Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Entre 20 a 30 caminantes cruzan al día la frontera

Frontera
Entre 20 a 30 caminantes cruzan al día la frontera

viernes 14 marzo, 2025

Los caminantes aún se ven cruzar la frontera colombo-venezolana. Algunos van de retorno y otros de salida. Aprovechan los puntos de atención para recibir hospedaje, comida o chequeos médicos.

En el municipio Capacho Viejo hay un punto móvil manejado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Diócesis de San Cristóbal. Allí suelen atender al día entre 20 a 30 caminantes de salida o de retorno.

«De ese grupo, 18 o 20 van migrando y otros 10 o 12 retornando», especificó una fuente consultada por Diario La Nación. Destacó que el punto móvil funciona de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. y luego pasan a la Casa de Alojamiento Temporal (CAT) que abre a las 4:00 p.m., y le otorga hospedaje por una noche, con cena incluida, a los caminantes que lo deseen. Esta CAT queda en Capacho Nuevo.

Aunque el número de caminantes ha mermado en comparación con años anteriores, aún se ven varios grupos en el día. «Los Capachos son puntos focales porque están cerca de la frontera y de San Cristóbal», señaló.

La vulnerabilidad de los caminantes es grande. Muchos van en familia, con muy pocos recursos, sin los permisos de los menores y sin un plan específico sobre qué van a hacer en tierras foráneas. La mayoría, al año o antes, terminan retornando.

«Hay días en los que la cifra puede ser menor de 20 o 30 caminantes, y hay otros en los que suele ser mayor, pero ese es el promedio en el día», prosiguió la fuente consultada.

Jonathan Maldonado

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros