Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Vecinos denuncian inseguridad en Urbanización Juan Maldonado

Regional
Vecinos denuncian inseguridad en Urbanización Juan Maldonado

lunes 17 marzo, 2025

Los afectados manifiestan su preocupación por el aumento de robos y hurtos, actividades ilícitas y la falta de presencia policial en la zona. Piden medidas urgentes a las autoridades para restablecer la seguridad 

Vecinos de la Urbanización Juan Maldonado, en La Concordia, han alzado su voz ante la alarmante escalada de inseguridad que se registra en esta zona de San Cristóbal.

Alexis Luengo, representante de los residentes, expresó su profunda preocupación por la situación actual: “Las residencias y comercios son blanco de hurtos constantes, los vehículos son desvalijados a plena luz del día y la falta de patrullaje policial nos deja completamente vulnerables”. 

Uno de los focos más críticos del problema es la zona del árbol El Samán, donde, según la comunidad, proliferan actividades ilícitas como la venta de drogas. Además, la presencia de comercio informal sin regulación ha contribuido al desorden y a una sensación de inseguridad permanente. “Necesitamos operativos de control para erradicar estos focos delictivos y devolverle la tranquilidad a nuestra comunidad”, enfatizó Luengo. 

Los vecinos han solicitado medidas urgentes; entre ellas, un incremento significativo en el patrullaje policial, la regulación del comercio informal y la mejora del alumbrado público.

“La oscuridad en nuestras calles facilita la comisión de delitos. Exigimos la reparación del alumbrado y la instalación de nuevas luminarias en los puntos más críticos”, agregó el representante. 

Finalmente, los vecinos reiteraron el llamado directo a las autoridades gubernamentales para que atiendan sus demandas con prontitud. “La situación es insostenible. No podemos seguir viviendo con miedo en nuestro propio hogar. Confiamos en que las autoridades tomarán cartas en el asunto y devolverán la seguridad a nuestra urbanización”, concluyó Luengo. (Daleska Vivas/Pasante UBA)

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Las nuevas estrellas del ciclismo se preparan para rodar con fuerza en Táchira

Deportes

«¡SOS!»: refugio para animales sin alimento

Frontera

Destacados

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros