Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Diputado Hernández pide concretar Zona Económica Especial de Frontera

Política
Diputado Hernández pide concretar Zona Económica Especial de Frontera

lunes 17 marzo, 2025

Dice que la primera tarea a construir entre los dos gobiernos es garantizar el sistema eléctrico necesario y suficiente para que la industria se pueda establecer en la frontera

“El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anuncia que va a promover una zona económica especial. Nosotros, como ciudadanos de este estado, estamos completamente de acuerdo. Es un tema que hemos venido escuchando de voceros del gobierno regional y Gobierno nacional en Venezuela, ojalá se concrete pronto”, así lo manifestó El diputado Ricardo Hernández.

Recordó que desde que el gobernador Freddy Bernal era “protector del Táchira”, hablaba de este tema de la zona económica especial binacional. Por ello, Hernández enfatiza que más que una propuesta, los dos gobiernos (Venezuela y Colombia) deben definitivamente poner a andar este proyecto y que se concrete por el beneficio de la economía del estado Táchira.

“También por el beneficio de la economía de los empresarios y sobre todo de los ciudadanos, que pueden ver reflejado en esta propuesta una posibilidad para respirar desde el punto de vista financiero y económico”, aseguró.

Hizo un llamado para que se instalen las comisiones respectivas para que a corto plazo esta propuesta se pueda ver cierta o concretada y obtener los resultados de la frontera, sobre todo en San Antonio y Ureña:

“Una zona que está completamente deprimida, me parece un pueblo fantasma desde el punto de vista económico, financiero y empresarial. Y para poder pensar en una zona económica especial en la frontera, tiene que comenzarse por el tema de los servicios públicos. Si no hay solución, si no hay las mejoras en los servicios públicos, se necesitan, pues obviamente no se va a poder concretar”. /Maryory Bustamante

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Frontera

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Destacados

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Petro dice que pidió militarizar la frontera del lado venezolano para enfrentar “la mafia”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros