Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Exigir tecnomecánica o pasaporte sellado viola los acuerdos binacionales

Frontera
Exigir tecnomecánica o pasaporte sellado viola los acuerdos binacionales

lunes 17 marzo, 2025

El analista en temas de frontera, William Gómez, ve contradictorio que la directiva de tránsito del Área Metropolitana de Cúcuta (AMC) haya girado instrucciones a los funcionarios de exigir la tecnomecánica a los vehículos de matrícula venezolana, cuyos conductores no hayan sellado pasaporte.

Gómez subrayó que el ABC de frontera, suscrito y acordado por los ministerios del Transporte de Colombia y Venezuela en diciembre de 2022, es bastante claro al indicar que la inspección tecnomecánica aplica para los vehículos de matrícula venezolana que van a permanecer de forma permanente en territorio colombiano por tres meses o más.

«El ciudadano venezolano que vaya de visita a Villa del Rosario, Cúcuta, Los Patios o cualquier otro municipio de Norte de Santander, ya sea por turismo, salud, educación u otro motivo, no requiere pasaporte ni realizar sello de entrada y de salida, ya que el Estatuto del Régimen Fronterizo de 1942 y el Tratado de Tonchalá de 1959, aún vigentes, validan el tránsito de personas y vehículos venezolanos solo con su documento de identidad», especificó.

El analista de frontera precisó que en el momento en el que una autoridad de tránsito en Colombia, le exija la tecnomecánica o el pasaporte a un ciudadano venezolano va en contravención de los acuerdos binacionales. «Los que sí deben presentar SOAT, tecnomecánica e impuesto de rodamiento municipal son los vehículos de matrícula venezolana que fueron registrados en el proceso de internación durante el cierre de frontera», aclaró.

En este sentido, hizo un llamado al cónsul de Venezuela en Cúcuta, Sergio Arias, a que emita una nota de reclamo ante las autoridades del AMC en vista de que están desconociendo los tratados suscritos por ambos países. «También extiendo la invitación a los presidentes de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y al de la Cámara de Comercio de Cúcuta, así como a los representantes de la Cámara Colombo Venezolana, para que aboguen por el cumplimiento de estos acuerdos».

A modo de colofón, William Gómez recalcó que si las autoridades del AMC insisten en exigir la tecnomecánica o el uso del pasaporte con sello de entrada, va a impactar de forma negativa al comercio y al turismo en el departamento fronterizo colombiano, ya que muchos van a preferir no cruzar frontera.

Jonathan Maldonado

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros