Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“En 10 días se solventará la crisis eléctrica”

Nacional
“En 10 días se solventará la crisis eléctrica”

viernes 6 abril, 2018

Luis Motta Domínguez, ministro de Energía Eléctrica, aseguró que en un máximo de 10 días será solventada la crisis eléctrica que atraviesan varios estados del país.

Durante un recorrido por los embalses del estado Táchira, el ministro indicó que la sequía ha mermado los caudales de los ríos que permiten  generar la electricidad y ha ocasionado este problema en los estados Táchira, Mérida, Trujillo, Barinas, Portuguesa y parte de Apure.

“Pero está comenzando a llover. Son buenas noticias”, dijo tras supervisar los trabajos de mejora de la central hidroeléctrica San Agatón, ubicada en el municipio Uribante del estado Táchira, los cuales permitirán incorporar 100 megavatios (MW) al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), una vez concluya la reparación de la unidad número 2.

“Aspiramos a una semana, máximo diez días, para salir de esta crisis”, apuntó Motta en un video publicado en Instagram, lo que mantiene a los estados Mérida, Trujillo, Táchira, Barinas, Portuguesa y Alto Apure bajo un esquema de racionamientos diarios, en forma rotativa.

Señaló que la crisis eléctrica se solventará gracias al inicio del ciclo de lluvias.

Dick Cheney: uno de los mas poderoso Vicepresidentes de los Estados Unidos

Internacional

Cooperación militar “serena y muy provechosa” con Rusia

Nacional

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros