Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Idenna solicitó que UNICEF se pronuncie ante vulnerabilidad de niños y adolescentes migrantes

Política
Idenna solicitó que UNICEF se pronuncie ante vulnerabilidad de niños y adolescentes migrantes

miércoles 19 marzo, 2025

La mañana de este lunes, la presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Anahí Arizmendi, acudió a la oficina del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), para solicitar que el organismo se pronuncie ante lo que consideró como la aplicación de una “ley de guerra” contra la población civil que, según dijo, “afectará la protección integral y los derechos de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran migrantes en los Estados Unidos”.

Arismendi se refirió de esta manera a la Ley del Enemigo Extranjero, en la que se basó el Gobierno estadounidense para deportar a 238 venezolanos a El Salvador durante este fin de semana, y que Venezuela denuncia, no solamente por considerarla como violatoria de los derechos humanos, sino también por criminalizar a la migración.

La presidenta del Idenna entregó ante el organismo un comunicado en el que solicita a José Ramón Espinoza, representante adjunto de Unicef Venezuela, que se pronuncie ante la orden emitida por el Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos de detener “a todos los venezolanos que tengan al menos 14 años de edad, sin la garantía de un debido proceso, colocando a la población migrante infantoadolescente, que estén naturalizados o sean residentes permanentes legales, en estado de indefensión y con el riesgo de  ser enjuiciados como adultos al pretender vincularlos con organizaciones como el Tren de Aragua”, según reza el documento oficial.

De igual forma, el comunicado destaca denuncias realizadas por organizaciones de derechos humanos en EEUU, según las cuales se cometen permanentes abusos en los centros de detención de niños y niñas migrantes.

Sindicato de prensa denuncia la deportación desde Venezuela de dos periodistas mexicanos

Nacional

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Destacados

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros