Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Diputado Saavedra pide al CNE esclarecer cronograma electoral

Política
Diputado Saavedra pide al CNE esclarecer cronograma electoral

miércoles 19 marzo, 2025

Pide unidad entre la oposición para participar y promover una opción política viable.

“El proceso del 25 de mayo de las elecciones a gobernadores, consejos legislativos y lo que tiene que ver con los diputados de la Asamblea Nacional, pues no es un proceso atípico, que está enmarcado dentro de los tiempos establecidos en la ley electoral y, por supuesto, en la Constitución Nacional, pero que sí efectivamente tiene una gran carga, digamos, en el punto de vista de la legitimidad de desconfianza por parte del electorado venezolano, producto de los resultados que se dieron el 28 de julio pasado en la elección presidencial del año 2024”, así lo manifestó el diputado Hugo Saavedra.

El dirigente del partido Arepa Digital dijo que en su caso, reconoce los resultados del 28 de julio, los que dio el Consejo Nacional Electoral y que fueron ratificados a su vez por el Tribunal Supremo de Justicia en la sentencia que emitió y dio como ganador a Nicolás Maduro.

“Todo eso que se generó a partir del 28 de julio del año pasado en ese proceso electoral presidencial dio pie a la desconfianza, producto de que hay situaciones que se han presentado como la persecución a algunos actores políticos que participaron, la persecución a los testigos electorales, lo referente a que no se han podido publicar los resultados definitivos en la página del CNE que sigue caída”, resaltó Saavedra.

A su juicio, el cambio de fecha de la elección del mes de abril para el mes de mayo también genera desconfianza, puesto que hasta el momento solamente se tiene la fecha de elección, pero el cronograma no se puede observar en tiempo real en la página del CNE.

“Es decir, faltan garantías, y por eso nosotros desde nuestras organizaciones políticas, en este caso Arepa Digital, estamos exigiendo estos días y en las próximas horas que por favor el CNE aclare el cronograma electoral y por supuesto siga dando garantías para poder participar tranquilamente el próximo 25 de mayo en estas elecciones que están enmarcadas dentro de los tiempos”, comentó.

Por otro lado, el diputado dijo que hay un llamado a la abstención que a su juicio es errado: “Es torpe ese llamado a la abstención que está haciendo un sector de la oposición”.

Saavedra enfatiza que es necesario participar:

“Yo creo que cualquier elección que se haga, independientemente de las condiciones que sean difíciles donde el Gobierno nacional y el Partido Socialista de Venezuela presente un ventajismo claro donde utilicen las instituciones del Estado a favor de los candidatos del Gobierno, de los candidatos del chavismo, yo creo que nosotros no tenemos más opción sino que participar e ir organizados en una unidad”.

El vocero del partido Arepa Digital recalcó que es importante la unidad, y que es fundamental para enfrentar cualquier proceso contra el Gobierno nacional, todos ir en alianza el 25 de mayo:

“Para poder votar y promover el voto y que la gente nuevamente confíe en que los que nos podamos postular, pues vamos a garantizar una respuesta y una lucha política en contra de esos planteamientos comunistas de la revolución bolivariana, de eso se trata”.

Saavedra recomendó unificar criterios, ponerse de acuerdo, dejar el yoísmo a un lado, dejar los egos personales a un lado, dejar los intereses económicos personales también a un lado y pensar en que Venezuela necesita una plataforma unitaria organizada que promueva el voto y que garantice tanto la defensa del voto como el cobro de ese voto.

“Porque algunos actores dicen que ganaron, como es el caso de señor Edmundo González que dice que ganó, pero no ha logrado demostrar ese triunfo y eso pues es un error gravísimo en política, porque no sólo se trata de decir que ganaste, sino que lo demuestres y que efectivamente logres el poder”, concluyó. /Maryory Bustamante

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros