Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Piden ayuda para repatriar los cuerpos de Lumilet y Keisy

Sucesos
Piden ayuda para repatriar los cuerpos de Lumilet y Keisy

sábado 22 marzo, 2025

Aunque aún enfrentan la dura tarea de retirar los cuerpos, los familiares de Lumilet y Keisy, oriundas de Tucapé, van a empezar los trámites para la repatriación de los cuerpos, un proceso muy costoso

Jhoana Suárez

Los familiares de Lumilet Castillo y su hija Keisy Nahomy Mora Castillo, víctimas fatales del accidente ocurrido el pasado domingo en la Ruta Sur de Requínoa en Chile, ahora deben enfrentar la dura tarea de repatriar los cuerpos, pese a los trámites impuestos por el gobierno chileno y el alto costo de mover los cuerpos hasta Venezuela

Un día después de la tragedia, cuando familiares de los cinco fallecidos intentaron retirar los cuerpos, el Servicio de Medicina Legal de Rancagua le estaba exigiendo el RUT de los fallecidos para poder hacer el retiro y por ende tenían que solicitar al SAIME en Venezuela las huellas para poder cotejar las identidades.

Esto demoró el retiro de los cuerpos, pero sería una de los obstáculos a superar. Hoy, los familiares de Lumilet y Keisy y de su esposo Amilkar, quien se encuentra recuperándose en un hospital de la localidad, quieren repatriar los cuerpos y se enfrentan a los costos elevados.

Lumilet y su hija Keisy eran oriundas de Tucapé en el municipio Cárdenas. Su familia aún se encuentra tratando de cumplir con las solicitudes impuestas por el Servicio de Medicina Legal chileno para retirar los cuerpos, y en cuanto consigan esto, iniciarán el trámite para la repatriación.

El accidente dejó otros tres fallecidos, también venezolanos, y entre todos están tratando de solventar la situación legal y luego proceder a la repatriación.

En el portal informativo Crónicas de Chile, familiares de los cinco fallecidos están haciendo un llamado a la comunidad para que los ayuden en el duro y costoso trámite de devolver los cuerpos a su tierra natal.

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros