Opinión

El piano de la escuela de música de La Grita

26 de marzo de 2025

51 vistas

Néstor Melaní-Orozco

Era saber algún día del libro «Facetas Literarias de Isaura», texto perdido de la colección del Salón de Lectura de San Cristóbal desde la eternidad del viejo piano, en los saberes del remoto tiempo; lo que deberá defender la Escuela de Música de La Grita… Se lo regaló su amigo Santiago Baretta a la joven Josefa Catalina en los albores de la dichosa calle de La Parada, donde aún la casa de los Melani Pieruzzini concedió la frescura de las notas armoniosas de la música. Mientras la joven gritense se casó con Vicente Lomonacco, un comerciante latino, un 26 de noviembre de 1885 y de memorias al año falleció el notable italiano… Santiago Baretta volvió muchas veces a la ciudad. Dejando la fe por la música y la esencia del negro piano.

Doña Josefa Melani pasó oculta en sus aposentos y en los llantos de la viudes. Entre los consejos espirituales de su amigo Sacerdote Jesús Manuel Jáuregui y la fundación del ideario del «Ateneo Luisiano»… propuestas inmensas en el Alma… Cruzando los tiempos vino a La Grita el regente de la «Casa Bruguera» Carlos Olivares, el hijo del coronel Masferson y hermano de Doña Zoila, la cucuteña esposa del general Cipriano Castro. Y entre los inmensos caminos de aquella ciudad, le ofreció matrimonio a la hija de Doménico Melani, el escultor y de María Teresa Pieruzzini. Era 1897. En un nuevo lazo nupcial. Casándose en la iglesia de los ángeles del Convento en plena efervescencia de los tiempos de Mons. Jáuregui. Es entonces entre las casas de la calle real y la otra frente a la plaza Páez desde los jardines del Convento donde vuelve a florecer el interesante y negro piano inglés. Más de amor en 1889 en las visitas de José Gregorio Hernández, el médico, poeta y pianista; invitado por el levita rector del colegio Seminario y las eternas campanas de la aldea, habiendo perdido La Grita su autonomía de capital vieja de los andes.

… Mientras de notas allí describió el médico Santo las plegarias hermosas y Emilio Constantino Guerrero invocó su amor por Lucia Serena para escribir su novela sentimental y revivirla a través de la «Hermosa mujer de la Grita en 1826». El piano percibió los encantos de los músicos y de artistas notables que recibieron con honores la Poetisa. … Fue fuente de conciertos y recuerdo de las oratorias poéticas. Isaura funda el semanario «El Esfuerzo» bajo una imprenta que le regaló el General Regulo Olivares. Es 1907. Muere Don Carlos Olivares. Y el Piano invocó en las manos de José Rafael Pocaterra, el insigne Pedro Centeno Grau, de la hija Ana Mireya, del poeta Teodoro Gutiérrez Calderón en lo notable del reverendo francés Jean Baptista Cabaret, de su nieto Hugo Baptista y hasta de Pepe Melani. Transcurrieron los años. Mientras el destierro de Jáuregui hirió los encantos de la ciudad. Más la Poetisa mandó a realizar el monumento del ilustre sacerdote en Florencia, Italia. Habló el siglo. Es 1947, Isaura fallece un 19 de diciembre. Su hija casada con Luis Enrique Baptista Febres, vende la casona para emigrar a Caracas, pues sus hijos deben estudiar. Y el dichoso «Piano de Isaura» quedó en la sala de Doña Ernestina Gandica. Aún recuerdo los mensajes de mi padre al narrarme de ir a afinarlo tantas veces… En 1956.

La voluntad del maestro de capilla Cristo Antonio González Barbosa hace la creación de la tercera Escuela de Música de La Grita. Y en la vieja casa Cural de la calle Miranda se funda el ideario por los encantos de la cultura musical. «Para recordar las tres escuelas de música. La de Jorge Botto en 1610. Más del padre Fernando José García en 1830 y Cristo Antonio González en 1956. Y hoy con Henri Duque la cuarta escuela, en las métricas de un conservatorio». La Escuela tercera fue también fervor de Monseñor José Teodosio Sandoval. Allí Josefita Gandica en 1958, ofrenda el piano de Isaura alegando que era de Emilio Constantino para las lecciones de armonía y los espacios de hacer de la Academia un valor inmenso. Testigo de los estudiantes, como del cambio de dos siglos… Entre pentagramas y la dignidad. Un día de 1994, el Profesor Cristo Antonio se lo se dio en préstamo a la coroteca del finado Ramón Camacho y con el alma de ser una reliquia del patrimonio sublime y cultural de la ciudad que ella: Isaura, misma en 1914 nombró como: «La Atenas del Táchira».

 … Por cada memoria él amor por la música y ahora la declaración de la Escuela Santa Cecilia con el calificativo de Valor patrimonial e histórico y cultural. Para qué perdure en los venideros años y sea el ejemplo de la formación de las artes. Cuando el manifiesto ahora de «Orquestas Nacionales» del credo de José Antonio Abreu se convierte en la mayor escuela de Música del mundo. Más en su testimonio nuestra escuela de la Grita es y será un testimonio a la herencia de los miles de músicos que aprendieron a percibir allí en la calle tres los valores de las polifonías. Y el «Piano de Isaura» vuelve a sus salas en lo dichoso y valioso como signo de una verdadera manifestación humana. Y no sea descuidos o venta, como lo ha hecho el hijo del coleccionador de la coroteca con los dibujos de Pepe Melani en una cruel inconsciencia de no saber valorar la importancia de la verdad de la ciudad que aún sobrevive en los credos de lo posible de las ilustraciones… Un día desde los álbumes de Ana Mireya Olivares de Baptista logré apreciar el retrato de Santigo Baretta el viajero amigo y quién le llevaba a Chile a Gabriela Mistral las cartas de la Poetisa Isaura. Entonces «El Piano de Isaura» sea la veneración de los siglos…

*Artista Nacional. *Cronista de La Grita. *Maestro Honorario. *Doctor en Arte. *Premio Internacional de Dibujo Joan Miró 1986. Barcelona. España. *Premio Nacional del Libro 2019. *Miembro Honorario de la Sociedad Bolivariana de Nueva 1997. *Honrado con un Salón en la Gobernación del Táchira. 2022. *La Feria Internacional del Libro 2023 se realizó en su nombre a su labor de artista. Poeta, escritor y dramaturgo. *Por decreto del Gobernador del Táchira se erigió la Estampilla Fiscal con sus obras bolivarianas. 2024.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse