Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“No se pueden tomar como vacaciones, quizás venga un apagón” 

Política
“No se pueden tomar como vacaciones, quizás venga un apagón” 

miércoles 26 marzo, 2025

Falta inversión en el sistema eléctrico, asegura el legislador

“Una excusa más de la ineficiencia, la ineptitud del Gobierno para resolver la crisis eléctrica. Nosotros consideramos que esto lo que viene a generar es un retraso en la actividad económica, en la actividad productiva, en la actividad laboral”, manifestó el diputado Heriberto Labrador. 

En el marco del ajuste del horario laboral, por la emergencia climática, Labrador enfatiza que esto no puede tomarse como unas vacaciones, pues a su juicio se avecina un apagón:

“Están previendo a través de esta medida tratar de amortiguar el ahorro del consumo eléctrico. La falta de inversión y la falta de tomar iniciativas para buscar alternativas que resuelvan la crisis, está pasando factura”. 

Comentó que desde hace cuatro años, en el Parlamento regional se ha presentado la alternativa de comprar electricidad a Colombia, de buscar fuentes alternas, de poner activas las plantas termoeléctricas: 

“Pero el Gobierno juega con la crisis eléctrica, porque nos somete como a una especie de horarios que cada día son más irregulares y no tiene ninguna intención en resolver esta crisis”. 

Entre tanto, resaltó que el Gobierno siempre ha puesto como excusa el tema de las sanciones para justificar cualquier falla en los servicios públicos.

Solidaridad con los deportados  

“Esa manera en que se hizo esa deportación pues terminó afectando gente que es inocente. Ahora, eso sí, a todos esos delincuentes que de alguna u otra manera fueron a Estados Unidos, pues que le caiga todo el peso a la ley”, destacó Labrador. 

Dijo que lamentablemente hubo una medida que no logró separar a los que eran verdaderamente delincuentes de los que eran gente inocente. /Maryory Bustamante

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros