Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fetrabanca: Un riesgo dar la clave bancaria en voz alta

Nacional
Fetrabanca: Un riesgo dar la clave bancaria en voz alta

miércoles 26 marzo, 2025

El secretario de la Federación de Trabajadores Bancarios y Afines (Fetrabanca), Claudio Rivas, reveló una seria advertencia a los usuarios de tarjetas de débito sobre la peligrosa práctica de dictar sus claves bancarias en voz alta al momento de realizar pagos.

Según Rivas, en una nota publicada por Banca y Negocio, esta situación se viene presentando desde el año 2016 y expone significativamente a los tarjetahabientes al riesgo de robo de información y fraude financiero.

“Dar la clave bancaria en voz alta es un riesgo latente para los usuarios de las tarjetas de débito”, enfatizó Rivas en declaraciones recientes. El representante de Fetrabanca, en la nota publicada, explicó que al revelar la clave de esta manera, los delincuentes pueden fácilmente obtener los datos necesarios para «sustraer, estafar, quitarle el dinero que tiene en su cuenta» a los usuarios.

Ante estos riesgos, Rivas destacó una tendencia creciente hacia el uso del pago móvil como una alternativa más segura y efectiva para realizar compras. «Evidentemente, tenemos usuarios que son más románticos y utilizan sus instrumentos de débito» de manera tradicional, reconoció, pero insistió en la necesidad de adoptar medidas de precaución.

En otro punto, Rivas también se refirió a la tecnología «contactless», señalando que si bien ofrece comodidad, también presenta ciertas vulnerabilidades.

«Si se extravía la tarjeta (con tecnología contactless), el usuario debe reportar de inmediato a la institución bancaria, porque cualquiera sin presentar la cédula puede hacer uso de ella», alertó. (El Impulso)

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros