Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“El cielo y estrellas” en la ULA-Táchira

Regional
“El cielo y estrellas” en la ULA-Táchira

sábado 29 marzo, 2025

Hoy sábado a las siete de la noche, en el área deportiva del Núcleo Universitario Pedro Rincón Gutiérrez de la ULA-Táchira se estará desarrollando la actividad denominada “El cielo y estrellas”, que se ha venido planificando entre esta universidad, la Alcaldía de San Cristóbal y el Colegio Domingo Savio.

El rector decano de la ULA-Táchira, profesor Omar Pérez Díaz, se refirió a que el evento “El Cielo y Estrellas” se había pensado fuese en el parque Biotemático La Chucurí, pero en el mismo aún se hacen algunos trabajos de reacondicionamiento, entonces por eso será en el área deportiva de la universidad, en San Cristóbal.

En la actividad, dijo Pérez Díaz, se va a poner en marcha un plan importante como es  la apertura del espacio de 103 hectáreas denominado Parque Biotemático La Chucurí, donde además intervienen la Universidad Bicentenaria de Aragua y la Universidad Valle de Momboy, donde se tendrán actividades de interés recreacional, turísticas, académicas e históricas y va a tener unos espacios importantísimos como un mariposario, pero en vista que aún falta algunas adecuaciones, hoy no será en este lugar el evento.

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros