Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sundee inspecciona comercios para verificar uso del dólar oficial

Nacional
Sundee inspecciona comercios para verificar uso del dólar oficial

lunes 31 marzo, 2025

Funcionarios inspeccionan comercios en toda Venezuela para verificar que se esté usando el precio oficial del dólar estadounidense como referencia para los pagos en bolívares, la moneda nacional, según informó este domingo la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), luego de que la Administración de Nicolás Maduro pidiera no estimular “bajo ningún aspecto” la tasa paralela.

A través de Instagram, el organismo, adscrito al Ministerio de Comercio, explicó que se trata de “un despliegue activo en el territorio nacional para verificar el cumplimiento de la tasa oficial” difundida por el Banco Central de Venezuela (BCV), que cerró el viernes en 69,56 bolívares por dólar, mientras que la paralela en 101,59 bolívares, una diferencia de 32,03.

“Nuestros fiscales continúan inspeccionando los comercios para proteger el poder adquisitivo y asegurar la estabilidad de los precios, siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro”, dijo la Sundde.

Agregó que, como parte de un plan nacional de verificación, habilitó “puntos justos” cerca de establecimientos para atender a los consumidores y recibir sus reclamos y denuncias de “forma rápida y sencilla”.

Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato tras su cuestionada reelección el año pasado, pidió el viernes a todo “aquel que ame a Venezuela” que “no estimule, bajo ningún aspecto, el dólar de guerra, el dólar paralelo”, y que, por el contrario, “respete el dólar de mercado (oficial)”.

En el acto de instalación del Consejo Nacional de Economía Productiva, el líder del chavismo indicó que se “sobrecalentó” el comercio venezolano y “hubo un 40 % más de demanda de divisas, pero de todas maneras, el dólar de mercado, el sistema cambiario que se ha construido entre todos, funcionó”.

 Además, señaló que en octubre pasado “reapareció” el dólar paralelo, que calificó de “viejo enemigo de la economía venezolana”.

 Los comercios del país, por órdenes del Ejecutivo, deben usar el tipo de cambio oficial como referencia para calcular pagos de bienes y servicios, mayoritariamente fijados en la divisa estadounidense, adoptada como consecuencia de la hiperinflación que vivió el país durante cuatro años, hasta 2021.

En 2024, el bolívar se devaluó un 30,9 % respecto al dólar, cuyo precio en el mercado oficial pasó de 35,9 bolívares a 52,02 durante el año, sobre todo, en el último trimestre, cuando se rompió la estabilidad que mantuvo desde enero hasta octubre, período durante el que osciló entre los 36 y 37 bolívares. EFE

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros