Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedecámaras propone ingreso integral de 200 dólares mensuales

Nacional
Fedecámaras propone ingreso integral de 200 dólares mensuales

miércoles 2 abril, 2025

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) ha propuesto establecer un ingreso integral de $200 mensuales para los trabajadores venezolanos, con el objetivo de mejorar sus condiciones económicas sin afectar la estabilidad de las empresas.

Adán Celis, presidente del gremio, destacó que aunque la fijación del salario mínimo corresponde al Ejecutivo nacional, el sector privado está impulsando modelos alternativos de remuneración a través de acuerdos directos entre trabajadores y empleadores.

 Durante un acto de condecoración en el estado Nueva Esparta, Celis explicó que esta iniciativa fue presentada en las mesas de diálogo social entre empresarios, sindicatos y el Gobierno, con la intención de adaptar el esquema laboral a la realidad económica actual y dejar atrás el sistema basado en una economía rentista.

Evolución del mercado laboral venezolano

El presidente de Fedecámaras enfatizó que el modelo tradicional de acumulación de pasivos laborales ya no es viable, ya que muchas veces no se traducía en beneficios reales para los trabajadores y generaba problemas financieros a las empresas.

“Los empleados quieren disponer de sus recursos inmediatamente, no acumular derechos que luego no pueden ejercer”, afirmó Celis.

Insistió en que se necesita un nuevo modelo laboral donde los trabajadores reciban mejores ingresos de manera inmediata y las empresas puedan mantener su equilibrio financiero.

Esta propuesta forma parte del esfuerzo del sector empresarial por modernizar el mercado laboral venezolano y garantizar condiciones salariales más justas y sostenibles. (El Impulso)

Arrollado policía por un motorizado que hacía piruetas en Torbes

Sucesos

Capturados cuando robaban local comercial en Cúcuta

Sucesos

Apuñalado un hombre en el mercado municipal de Táriba

Sucesos

Destacados

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros