Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Preocupado Leonel Durán por estatua de Simón Bolívar

Regional
Preocupado Leonel Durán por estatua de Simón Bolívar

sábado 5 abril, 2025

Freddy Omar Durán

Mucho cuidado a lo que vaya a ser la intervención del monumento ecuestre de Simón Bolívar en la plaza homónima del centro de San Cristóbal, fue la encarecida petición del maestro tachirense de la plástica Leonel Durán.

Su petición la sustenta a través de una larga trayectoria, la cual se extiende por más de medio siglo e incluye la presidencia de la Asociación de Artistas Plásticos de la UNESCO, con amplio conocimiento en conservación patrimonial.

Su preocupación radica en que la mencionada escultura reciba un trato similar al que se le ha dado a otras esculturas en bronce ubicadas en espacios públicos de San Cristóbal, y menos lo merecería una pieza que además de valor artístico guarda un profundo valor simbólico, y que se proyectó hace casi un siglo, como un aporte trascendental en ese entonces para la capital tachirense.

“Esta es una obra autoría de un gran escultor francés, Emmanuel Fremiet, y sería lamentable que fuese pintada con esmalte como se ha hecho con obras patrimoniales que tenemos en San Cristóbal”.

 Hizo un reconocimiento a la Alcaldía de San Cristóbal a su intención de hacer los procedimientos de conservación del patrimonio artístico e histórico, pero solicitó que para tales se necesita el ajuste a los correctos procedimientos de estándares internacionales y resultados que han garantizado larga vida y lustre a las esculturas en bronce.

 “La obra en bronce requiere una patina al fuego. Con quemadores que alcancen un calentamiento de noventa grados centígrados, se aplicarían óxidos y ácidos nítricos para determinar el color a la patina. Luego se procede a hacerle el brillo para la conservación con cera virgen de abeja, que sirven para repeler los rayos ultravioleta que deterioran la obra”.

Con el tratamiento adecuado, Durán aseguró una larga vida para esa pieza.

“Las patinas en bronce duran eternamente con el tratamiento adecuado; pero las pinturas de esmalte, sobre obras en bronce, vienen a determinar un deterioro del monumento y una alteración de los relieves naturales”.

Escuchar a los artistas

También hubo un pronunciamiento de parte del presidente de la Asociación de Cronistas del Táchira, Walter Márquez, quien invitó tanto al alcalde Silfredo Zambrano y al gobernador Freddy Bernal a que tomen en cuenta las consideraciones de los artistas plásticos a la hora de proceder a intervenir sus obras en espacios públicos.

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros