Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/JEP fija plazo a exjefes de las FARC para reconocer reclutamiento forzado de niños

Internacional
JEP fija plazo a exjefes de las FARC para reconocer reclutamiento forzado de niños

sábado 5 abril, 2025

(EFE).- Seis exintegrantes del último Secretariado de la antigua guerrilla de las FARC tendrán hasta el 21 de mayo para reconocer ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) su responsabilidad en el reclutamiento forzado y utilización de menores de edad en el conflicto armado, informó este viernes el alto tribunal.

Se trata de Rodrigo Londoño, quien fue el último jefe de las FARC; Jaime Alberto Parra, Milton de Jesús Toncel, Pablo Catatumbo Torres, Pastor Alape y Julián Gallo, quienes fueron imputados como “máximos responsables” en el Caso 07 por el reclutamiento de niños y niñas y otros “crímenes de guerra”, explicó la JEP en un comunicado.

Gallo y Catatumbo son actualmente senadores y hacen parte de los exguerrilleros que ocupan curules en el Congreso como parte del acuerdo de paz firmado en 2016 entre el Gobierno colombiano y las desmovilizadas FARC.

“Ellos tienen 30 días hábiles para reconocer su responsabilidad ante la JEP. El plazo se cumple el próximo 21 de mayo”, señaló la JEP en un comunicado.

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros