Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Casi 5 mil vehículos de carga pesada cruzaron frontera en el primer trimestre

Frontera
Casi 5 mil vehículos de carga pesada cruzaron frontera en el primer trimestre

sábado 12 abril, 2025

En el primer trimestre del año 2025, casi 5.000 vehículos de carga pesada (4.553) cruzaron los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot, que unen a Táchira con Norte de Santander.

De los tres meses, el más movido fue el mes de febrero con 1.623 gandolas, seguido de marzo con 1.596 y de tercer lugar el mes de enero con 1.334 vehículos.

De ese grupo de vehículos, Colombia ha movilizado sus exportaciones en 3.854 gandolas, mientras Venezuela en 699 vehículos, reflejando que el vecino país lidera el intercambio comercial binacional al ubicar sus movimientos en 85% frente a un 15% de Venezuela.

Los tramos binacionales más empleados por el país cafetalero son los que unen a San Antonio con La Parada y Tienditas con Villa del Rosario. El que conecta Ureña con el Escobal es el más usado por Venezuela.

Recientemente, la presidenta de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (Fitac – Capítulo Cúcuta), Sandra Guzmán, solicitó la pronta instalación de las básculas en el puente internacional Atanasio Girardot, para agilizar el proceso aduanero y evitar dilaciones.

La Cámara Colombo Venezolana Regional Oriente, presidida por Víctor Méndez, precisó que el objetivo es seguir creciendo, tal y como se aprecia en las estadísticas, y solventando los problemas mediante el Consejo Intergremial Táchira – Norte de Santander.

Jonathan Maldonado

Denuncian en Córdoba cobro excesivo del pasaje

Regional

Dodgers y Azulejos  igualan la Serie Mundial.

Deportes

Brilló la academia Team Castro Kenpo en torneo internacional en Bucaramanga

Deportes

Destacados

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros