Pedro Morales
“Renacer en la luz» es un emotivo poema que se adentra en los momentos cruciales de la Semana Santa de 2025, comenzando con el Domingo de Ramos, el 13 de abril. A través de sus estrofas, el poema retrata la contradicción entre la celebración y el sufrimiento, reflejando la experiencia de la Virgen María Auxiliadora, quien observa la entrada triunfal del Hijo de Dios en Jerusalén mientras siente el peso de la tristeza que se avecina. Este viaje poético explora la profundidad del amor materno y la anticipación del sacrificio, mostrando cómo, a pesar del dolor y la angustia, se entrelazan la esperanza y la redención. Al final, la resurrección se presenta como un faro de luz que renueva la fe y el amor en medio de la oscuridad de la agonía.
I
En Jerusalén, la luz del sol despierta,
Domingo de Ramos, la esperanza se inyecta.
Las palmas se alzan, la multitud aclama,
pero en el corazón de María, una sombra se trama.
II
La Virgen observa, su hijo en el camino,
cada grito de «¡Hosanna!» resuena divino.
Oh, Príncipe de la Paz, montado en un burro,
su amor la envuelve y la gloria se avecina,
pero será una semana de entera agonía,
un sacrificio grande que al mundo ilumina.
III
Las multitudes celebran, pero en su alegría,
María siente el peso de la melancolía.
Lunes Santo llega, un día de poder,
donde Jesús purifica, el templo va a renacer.
IV
Martes Santo se asoma, un día de dolor,
la controversia crece, se siente el temor.
Los líderes cuestionan, sus palabras desafían,
y en el alma de María, la tristeza se anida.
V
El dolor en su pecho es un eco profundo,
la sombra del futuro se cierne en el mundo.
Él anticipa su muerte, la cruz se aproxima,
y María, angustiada, siente su alma oprimida.
VI
Frente al martirio que se cierne, profundo,
en sus corazones sagrados e inmaculados late un amor fecundo.
El Jueves Santo llega, un encuentro sagrado,
la Última Cena, un gesto tan amado.
VII
Jesús, en su humildad, se arrodilla a servir,
y María, con lágrimas, su pena va a sentir.
El Viernes Santo llega, la cruz se alza en dolor,
un día de sufrimiento que desgarrará el corazón.
VIII
María, de pie, junto a la cruz, su pesar,
cada clavo un lamento que no puede callar.
“Mujer, he ahí tu hijo”, sus palabras resuenan,
un amor que trasciende, en el aire se ordenan.
IX
En el sufrimiento, la redención florece,
la Virgen María, su amor nos estremece.
Sábado Santo se asoma, el silencio es profundo,
el luto la envuelve, el dolor es fecundo.
X
Pero en la penumbra, una luz se vislumbra,
la promesa de vida que pronto se encumbra.
Y llega el Domingo, la resurrección,
la alegría renace, se llena el corazón.
XI
Oh, María, madre, tu fe nos ha guiado,
en la muerte y el dolor, el amor ha brotado.
Su apoyo es esencial en este sacrificio real,
con Jesús en el alma, un amor sin igual.
Él, el Redentor, en su cruz nos abrazó,
y en la luz de su gloria, nuestro pecado borró.
XII
Aunque el sendero sea oscuro y sombrío,
Madre Auxiliadora, en tu amor hallamos abrigo.
Tu luz resplandece, cual estrella brillante,
en tus brazos encontramos paz y amor constante.
Reflexión Final
El poema «Renacer en la luz» nos invita a reflexionar sobre algunos temas fundamentales que giran en torno a la figura de Nuestro Señor Jesucristo y su relación inseparable con la Santísima Virgen María Auxiliadora. La esperanza que brota en los corazones de los fieles, incluso en los momentos oscuros, es un testimonio de su redención y del sacrificio que Él está por realizar. El sufrimientoque atraviesa María resalta el amor profundo que siente por su hijo, quien es el verdadero centro de la salvación. La feque ella mantiene, a pesar de la tristeza anticipada, se convierte en un faro que guía a muchos hacia la luz de su mensaje, mientras que la alegría de las multitudes que aclaman a Jesús contrasta con la tristeza maternal, recordándonos que la vida está repleta de dualidades. Esta reflexión nos invita a encontrar consuelo y fortaleza en la presencia de la Madre de la Misericordia, quien acompaña a su hijo en su camino hacia la cruz, y a reafirmar nuestra conexión espiritual con el mensaje de amor y esperanza que el Nazareno bendito nos trae.
Información complementaria:
El vitral de la Virgen María Auxiliadora como esperanza en tiempos de descristianización
El vitral de la Virgen María Auxiliadora, que será bendecido el próximo Miércoles Santo, 16 de abril de 2025, a las 9:00 a.m., en el columbario de la parroquia Cristo Rey de Las Lomas, en San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela, es un testimonio visual de fe y devoción. Este vitral, confeccionado con un vibrante acrílico policromado, presenta a la Virgen María como Reina y Madre, sosteniendo al Niño Jesús en sus brazos. Ambos llevan coronas doradas, destacando su realeza celestial. María, vestida con túnica rosa y manto azul, porta un cetro dorado que simboliza su autoridad espiritual y su papel como intercesora ante Dios.
El fondo azul del vitral, adornado con estrellas que enmarcan la figura de María, evoca su pureza y su conexión celestial. En la base, un conjunto de delicadas rosas rosadas representa la gracia y la belleza de la Virgen, mientras que inscripciones conmemorativas recuerdan a Manuel Escalante y Julia Ramírez de Escalante, cuyos nombres y fechas están grabados en honor a su memoria.
Este vitral no solo es una obra artística, sino también un llamado a la reflexión espiritual. Su diseño y simbolismo invitan a los fieles a reconectar con los valores de la fe cristiana, destacando el papel de la Virgen María como Auxiliadora y guía en tiempos de oscuridad. La ceremonia de bendición será una oportunidad para renovar nuestra devoción y reafirmar la importancia de la Virgen en nuestro camino espiritual.
Todo el contenido en: https://bitlysdowssl-aws.com/opinion/el-vitral-de-la-virgen-maria-auxiliadora-como-esperanza-en-tiempos-de-descristianizacion/?utm_source=Twitter&utm_medium=Social&utm_campaign=social
¡Al final, el Inmaculado Corazón de la Virgen María triunfará!
Nota promocional: Nuestra Señora, Virgen María Auxiliadora, nos invita a todos a entrar en el Cenáculo de su Corazón Inmaculado. En este espacio de espiritualidad mariana, nos uniremos en profunda oración, alimentándonos y formándonos en la fe. Juntos, buscaremos la conversión y la consagración al Sagrado Corazón de Jesús. Le invitamos a expresar su interés en participar en esta experiencia transformadora, que se llevará a cabo próximamente en la parroquia Cristo Rey, de Las Lomas, San Cristóbal, donde el amor divino de Dios Padre nos guiará a través del Espíritu Santo.
Profesor Titular ULA-UNET. Proyecto educativo: “Salve María Auxiliadora, economía de la salvación y de la felicidad verdadera”. Postulante a Rector de la Universidad Nacional Experimental del Táchira. (UNET) [email protected] / WhatsApp +58 416 8735028