Regional

Aunque no todos portaban el madero, también cargaban su cruz

16 de abril de 2025

200 vistas

Peregrinos rubienses recorrieron las catorce estaciones del Viacrucis

Norma Pérez

Como es tradición, cada martes de Semana Santa, con devoción y movidos por la fe, decenas de peregrinos rubienses caminaron desde la plaza Bolívar de la Ciudad Pontálida hasta el mirador del cerro El Campanario, para asistir al Viacrucis de la Cruces.


Desde hace seis años, la parroquia Santa Bárbara junto a un grupo de feligreses, organizan esta actividad, que cada vez suma más seguidores, quienes con entusiasmo, se preparan para hacer el recorrido de las catorce estaciones, que representan un capítulo de la pasión y muerte de Jesús.


Un día nublado con presagio de lluvia, acompañó a los fieles, quienes se congregaron en los alrededores de la iglesia, para observar la escenificación de los episodios del Viacrucis que realizó el Grupo Juvenil Dominico, bajo la coordinación de Karla Camperos.


Al respecto, el párroco Jesús María Hernández, comentó que participaciones de esta naturaleza, contribuyen a recordar cómo fue la vida y el sufrimiento de Cristo durante su pasión y crucifixión.
“Los invitamos a que estos días los vivamos con mucha devoción, amor a nuestro Señor Jesucristo. Pensando no solo en lo que sufrió sino en todo lo que hizo por nosotros. Pues siendo Dios se hizo hombre y no ha tenido a menos anonadarse para podernos salvar”.


Yobel Sandoval, uno de los principales organizadores desde los inicios del Viacrucis de las Cruces, refirió que tomaron la iniciativa de hacer la peregrinación hasta el cerro El Campanario, como una muestra de fe y de unir los esfuerzos de la población del municipio Junín.


“Recordamos una vez más que Jesucristo murió en la cruz para librarnos del pecado y honrarnos en la fe de este trajinar. Hoy sumándose en este esfuerzo la agrupación juvenil, grupos de la iglesia y también en el orden de seguridad. Muchos hogares levantaron los altares para representar las estaciones”.


Un aspecto que quiso resaltar es que ya son seis años en que se realiza de manera organizada, lo que considera un gran esfuerzo de la parroquia Santa Bárbara.


“Es muy importante llevar este mensaje que hace tanta falta en estos momentos. Deseamos que ésta sea una Semana Santa, acogida en la fe, en la reflexión y el perdón, para poder librarnos de los pecados y del resentimiento. Conseguir el perdón y tener un encuentro con nuestro Señor Jesucristo”.
Después de la oración inicial, comenzó el transitar hacia las alturas de El Campanario. Aunque no todos portaban el madero, también cargaban su cruz.

La primera estación fue en el exterior de la iglesia /Foto: Norma Pérez
Escenificación de la pasión y muerte /Foto: Norma Pérez
En procesión hasta el cerro El Campanario /Foto: Norma Pérez

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse