Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Mayor presencia de cisternas por escasez de agua en frontera

Frontera
Mayor presencia de cisternas por escasez de agua en frontera

miércoles 16 abril, 2025

Los carros cisterna vuelven a verse en las calles de San Antonio del Táchira a raíz de las fallas que viene presentando el acueducto de El Mesón con el suministro de agua potable en los hogares.

En los llenaderos de San Antonio del Táchira ha habido mayor presencia de estos vehículos, que cargan el agua de pozo en estos puntos, para prestar el servicio al hogar que lo requiera con costos en pesos y dependiendo del litraje (de 30 mil a 80 mil pesos).

Aunque la presencia de estos vehículos había disminuido en las calles de la frontera, en los últimos días han estado circulando nuevamente como consecuencia de las fallas registradas en el acueducto El Mesón.

Este acueducto, al aumentar de 70 litros a 250 litros por segundo, venía atendiendo a la mayoría de barrios de San Antonio, excepto Pinto Salinas y Pedro R. Páez, que sigue dependiendo del Acueducto Regional del Táchira (ART), por la altura de estos sectores, al igual que la parroquia El Palotal.

No obstante, en la última quincena se ha evidenciado fallas que han obligado a las familias a acudir al agua de pozo, trasladada por estos carros cisterna.

Fuentes consultadas por La Nación, precisaron que el acueducto estuvo suspendido por más de 10 días por problemas técnicos. Se espera que para este Miércoles Santo el servicio sea restablecido en una veintena de barrios.

Las comunidades esperan que el servicio se reactive en las próximas horas, tal y como se pudo conocer de manera extraoficial.

Jonathan Maldonado

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Se celebraron los 10 Años del Zumbador Trail

Deportes

Destacados

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Orquesta Sinfónica del Táchira en concierto de película

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros