Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gobierno conmemoró 215 años del "primer grito" de independencia

Nacional
Gobierno conmemoró 215 años del “primer grito” de independencia

lunes 21 abril, 2025

El chavismo conmemoró el pasado sábado, 19 de abril, con actos en espacios históricos de Caracas y mensajes en redes sociales, los 215 años del “primer grito” del proceso independentista de Venezuela frente a la Corona española.

El presidente Nicolás Maduro expresó que el 19 de abril de 1810 fue el “inicio de una historia heroica de lucha por la libertad, la independencia, la igualdad y contra el colonialismo en todas sus formas”.

 “Fue en nuestra histórica y querida Caracas donde zambos, mestizos, mulatos y soldados patriotas, unidos como milicianos del pueblo, le dijeron al capitán general de la Corona española: ‘¡Ya basta, fuera de Venezuela!’. Y así se inició un camino maravilloso, que podemos considerar el primer grito de una nueva época”, dijo en Telegram.

 En esta misma plataforma, el canciller, Yván Gil, honró al pueblo venezolano que, hace 215 años e “inspirado por los ideales de justicia y libertad, se levantó contra el yugo colonial”.

 En un comunicado, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, advirtió que el legado de aquel 19 de abril enfrenta hoy “las amenazas de una guerra híbrida y multiforme”, lo que considera “vestigios del imperialismo reciclado que replica la lógica depredadora de anacrónicas hegemonías y pretende fracturar” la “unidad, dignidad y voluntad de lucha” de Venezuela.

 En Caracas, se celebraron actos oficiales en el Panteón Nacional, donde reposan los restos de próceres de la independencia como el Libertador Simón Bolívar, y en el Palacio Municipal, encabezado este por la alcaldesa, Carmen Meléndez, quien destacó la rebeldía de un pueblo que, en 1810, “no quería más mando”.

En la actividad, el diputado Nicolás Maduro Guerra señaló que ese año “el pueblo de Caracas, aliado con civiles patriotas y militares leales a la causa americana, desconocía la autoridad del imperio español y asumía soberanamente el poder”.

Fue “el primer paso firme hacia la independencia de Venezuela”, con repercusiones “dentro y fuera del país”, agregó el también hijo de Nicolás Maduro.

 Previamente, estas autoridades participaron en una ofrenda floral ante la estatua ecuestre del Libertador en la plaza Bolívar, en el centro histórico de la capital.

 Tal día como hoy del año 1810, el Cabildo de Caracas destituyó al capitán general Vicente Emparan y formó una Junta de patriotas, con lo que se inició la lucha por la Independencia de Venezuela, declarada oficialmente el 5 de julio de 1811. (EFE)

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

PSUV: Agenda de apoyo al Presidente se mantendrá en las calles del Táchira

Política

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

La pareja venezolana fue asesinada dentro del vehículo.

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros