Con repiques de campanas, misas solemnes y actos de devoción, la comunidad católica del estado Táchira ha expresado su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco, congregándose en las distintas iglesias para rendir homenaje a su legado espiritual.
Bleima Márquez
La comunidad católica del estado Táchira se unió en un profundo sentimiento de duelo y oración tras el fallecimiento del papa Francisco.
Desde tempranas horas de este lunes 21 de abril, las iglesias de esta entidad andina recibieron a los fieles que deseaban expresar su pesar y rendir homenaje al Sumo Pontífice.
La Diócesis de San Cristóbal emitió el mismo día de la muerte del Papa un comunicado oficial con directrices para las parroquias e instituciones diocesanas firmado por el obispo de San Cristóbal, monseñor Lisandro Alirio Rivas Durán; el obispo auxiliar, monseñor Juan Alberto Ayala; y el canciller de la Diócesis, presbítero José David Ramírez, que contempla la celebración de misas por el eterno descanso de la máxima representación de la Iglesia católica en el mundo.
También incluye izar la bandera de la Iglesia a media asta en todas las parroquias, casas e instituciones pertenecientes a la Diócesis de San Cristóbal, como señal de duelo y respeto. Otra de las medidas es orar por la Iglesia Universal y el nuevo pontífice durante este periodo de transición, especialmente por el cónclave y la elección del nuevo papa.
Se expresa el deseo de que el Espíritu Santo ilumine a los cardenales electores para elegir un pastor que guíe a la Iglesia en los años venideros.
Otro de los lineamientos emanados desde la Diócesis es la celebración de misas funerales diocesanas tras la celebración de la eucaristía exequial en Roma. Se organizará una misa funeral en la catedral de San Cristóbal. Luego, cada parroquia y comunidad de la Diócesis llevará a cabo sus propias misas en sufragio.
La Diócesis de San Cristóbal invita a todos los fieles a acatar estas disposiciones y a unirse en oración en este importante momento para la Iglesia Católica.
Iniciativa de misas y oraciones

En la Catedral de San Cristóbal, el repique solemne de las campanas resonó el lunes 21 de abril, como un llamado a la reflexión y al luto, marcando el inicio de las jornadas de oración.
En diversas parroquias de San Cristóbal y del estado han celebrado misas en memoria del papa Francisco, donde los feligreses han elevado sus plegarias y expresado su gratitud por el legado espiritual del Santo Padre. Estas ceremonias y oraciones como el santo rosario, se efectúan por iniciativa propia de los devotos quienes piden por el alma del Sumo Pontífice.
En el Santuario Diocesano Beato José Gregorio Hernández de San Cristóbal, así como en las parroquias El Carmen, Divino Redentor, San José, entre otros reconocidos templos de devoción en de la ciudad, comenzaron a ofrecer misas conmemorativas desde el mismo lunes 21 de abril, todas dentro del horario normal acostumbrado.
Los actos litúrgicos han incluido el Santo Rosario, momentos de recogimiento y lecturas que resaltan la vida y enseñanzas del papa Francisco. Todas izaron la bandera de la Iglesia a media asta y en la mayoría colocaron retratos del Sumo Pontífice.
En cada parroquia esperan que, en las próximas horas, el obispo de la Diócesis de Táchira, monseñor Lisandro Rivas, presida una misa por el alma del papa Francisco. Tras esta importante ceremonia, las diferentes parroquias del estado darán a conocer sus programaciones específicas de misas y actos religiosos en honor al Pontífice, siguiendo las directrices emanadas de la autoridad eclesiástica de la región.
Los católicos del Táchira han manifestado un profundo pesar por la pérdida del líder espiritual, recordando su cercanía con los más necesitados y su incansable labor por la paz y la justicia. Las iglesias de la ciudad se han convertido en puntos de encuentro para compartir el dolor y fortalecer la fe en estos momentos de duelo. Los actos de devoción y las misas continuarán durante los próximos días para que los fieles puedan expresar su amor y respeto por el papa Francisco y unirse en oración por su eterno descanso.