Señala a Daniel Ceballos como «candidato del madurismo»
“Logré inscribirme a pesar de las marramuncias y maniobras de sectores de la oposición, como Daniel Ceballos, quien me retiró el apoyo a última hora, pero ese es el verdadero candidato del madurismo”, acusó el diputado Juan Carlos Palencia, candidato a la Gobernación del estado Táchira.
Palencia afirmó que, a pesar de los obstáculos, logró inscribir su candidatura, presentándose como la opción de la «tachiranidad, la dignidad y los presos políticos», destacando la inclusión de Javier Tarazona y Johnny Liscano (exalcalde del municipio Ayacucho) en su plancha de diputados.
«El Táchira quiere unidad, quiere un candidato único», declaró Palencia, haciendo eco de las presuntas demandas recogidas en sus visitas a municipios y barriadas. «Si no hay unidad, no votamos». Palencia hizo un llamado a primarias abiertas, proponiendo que se realicen el domingo 11 de mayo en todas las plazas Bolívar de los municipios.
–Quiero ser candidato de la unidad, pero por primarias -enfatizó Palencia-. No quiero ser candidato de los cogollos o de las negociaciones que se dan en Caracas, impuestas al margen de lo que piense el pueblo. Quien no se mida es porque quiere dividir, porque le hace el juego al Gobierno.
Palencia retó públicamente a Juan Carlos Alvarado y Daniel Ceballos a presentar sus constancias de residencia en el Táchira, cuestionando su arraigo en la región. «Yo soy tachirense de cepa», afirmó, presentando su partida de nacimiento como prueba en medio de la rueda de prensa.
El candidato explicó sus propuestas para el Táchira, enfocándose en la consolidación de la zona económica binacional y la declaración de emergencia de los servicios públicos. «El Táchira está oscuro, paralizado, en tinieblas», denunció, comprometiéndose a reactivar las conversaciones con Colombia para explorar la compra de electricidad a través de Norte de Santander.
«Apostamos a la unidad, apostamos a ganar el 25 de mayo», concluyó Palencia, llamando a los tachirenses a convertir las elecciones en una «gran protesta» contra los responsables de los problemas que aquejan al estado. /Maryory Bustamante