Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Crecida súbita del río Táchira sorprendió a residentes de La Parada

Frontera
Crecida súbita del río Táchira sorprendió a residentes de La Parada

miércoles 23 abril, 2025

Vecinos temían que el agua ingresara a sus viviendas

Jonathan Maldonado

Eran cerca de las 8:30 p.m. de este lunes 21 de abril cuando a los vecinos del sector La Playita de La Parada, en el municipio fronterizo colombiano de Villa del Rosario, los sorprendió la crecida del río Táchira.

La iracunda corriente terminó saliéndose de su cauce e invadió las calles de esa zona, muy cercana al río Táchira, y donde decenas de familias migrantes venezolanas viven desde hace ya varios años.

«Se nos metió el río», era la frase que más repetían los habitantes con el temor a flor de piel, pues el agua estuvo a punto de entrar a sus casas. «Ya en otras oportunidades ha pasado y se pierden muchos enseres», recalcaron.

A las horas, la corriente empezó a mermar. Las lluvias amainaron hacia las cabeceras del río y la corriente fue perdiendo ese lado iracundo, devolviéndole el sosiego a decenas de familias.

«La situación sorprendió, ya que en la frontera no estaba lloviendo, pero sí hacia la zona de montaña. Cuando vimos fue que las calles se habían convertido en ríos de un momento a otro, por el desbordamiento de río», subrayaron.

Del lado venezolano, no se registraron llamados de emergencia por el repentino aumento del caudal del río. Autoridades se encuentran alertas ante la posibilidad de que siga lloviendo.

Movida U de Movistar, un universo integral de beneficios y experiencias para jóvenes

Infogeneral

Piden no usar el tramo binacional como «paradero de taxis»

Frontera

Campaña visibiliza labor de los defensores de Derechos Humanos

Regional

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 190 Bs.

Sector salud: tres íconos de referencia en la avenida García de Hevia

Tres heridos deja situación irregular en colegio de Cárdenas

Alianza estratégica para mejorar vialidad

Chofer de autobús venezolano fue asesinado en Perú

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros