Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Vacuna contra la fiebre amarilla y esquema completo para niños en La Parada

Frontera
Vacuna contra la fiebre amarilla y esquema completo para niños en La Parada

miércoles 23 abril, 2025

A escasos metros del puente internacional Simón Bolívar, en la localidad colombiana de La Parada, en el municipio fronterizo de Villa del Rosario, persiste el punto de vacunación.

Nataly Gil, enfermera del hospital Jorge Cristo Sahiun, informó que están aplicando todo el esquema de vacunación para los niños (2, 4, 6, 7 meses, un año, 18 meses y 5 años), así como la dosis contra la fiebre amarilla, de 1 a 59 años, por la alerta que hay en el departamento fronterizo de Norte de Santander.

«Igualmente, estamos aplicando la vacuna del VPH en menores de 9 a 17 años y la toxoide tetánico de 15 a 49 años », detalló Gil al puntualizar que el punto funciona de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 12:00 m., hora colombiana.

Los venezolanos que acudan solo deben presentar su documento de identidad y, en lo concerniente a los niños, el esquema en el llegado caso de que ya lo hayan empezado.

Jonathan Maldonado

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros