La alcaldía de San Cristóbal, en colaboración con ACNUR y la participación de más de 30 instituciones entre gubernamentales y privados realizaron una jornada social en el barrio El Lago donde proporcionaron equipos, insumos esenciales y atención médica a la comunidad. Más de mil 200 personas resultaron beneficiadas, incluyendo madres, mujeres embarazadas, niños, adultos mayores, adolescentes, y personas con situación de discapacidad.
El alcalde de la capital tachirense, Silfredo Zambrano, destacó la importancia de estas iniciativas, llevadas a cabo en coordinación con el gobernador Freddy Bernal y el Gobierno nacional, donde no solo brindan atención médico asistencial, asesorías legales, sino que también identificaron casos especiales que requieren atención directa. En esta oportunidad detectaron 68 casos especiales para abordar.
Subrayó que durante la Jornada Social también hicieron evaluaciones para la entrega de lentes y medicamentos, así como la distribución de sillas de ruedas y bastones, entre otros equipos e insumos. Asimismo, efectuaron actividades deportivas y recreativas.
“Articulamos perfectamente con ACNUR de manera de que ellos están viendo y visibilizando cada uno de los espacios donde nosotros estamos abordando, conjuntamente con el Consejo de Protección y con las otras direcciones de la alcaldía, para ir evaluando las necesidades reales de cada uno de los sectores”, dijo Zambrano.
Rodrigo Valderrama, jefe de la oficina de ACNUR en Táchira, resaltó el papel crucial de la colaboración entre las autoridades municipales y las organizaciones humanitarias. «La identificación de casos de protección es fundamental para salvar vidas y asegurar el bienestar de todos», afirmó Valderrama, y agradeció la colaboración de las lideresas comunitarias que conocen las necesidades de sus vecinos.
Tanto Zambrano como Valderrama reafirmaron el compromiso de seguir trabajando en conjunto para abordar las necesidades reales de la comunidad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Emily Buitrago, habitante del sector Maizanta, agradeció a la alcaldía de San Cristóbal, al alcalde Silfredo Zambrano y a su equipo de trabajo, por los servicios ofrecidos en su comunidad. “Brindaron varios servicios como fue medicina interna, medicina general, hubo oftalmología, peluquería, asesoramiento para las partidas de nacimiento, pediatría y actividades recreativas para los niños”, indicó la vecina y acotó que su padre fue beneficiado con una silla de ruedas.
Ana Jiménez, residente del barrio El Lago, contó que su madre padece de alzhéimer y de trastornos cráneo encefálicos, situación de salud que la mantiene postrada en una cama. “Mi mamá hay que alzarla para llevarla a un baño, mi mamá no puede caminar, se le olvida las cosas. Los trámites fueron por medio del consejo comunal, por medio de unos requisitos que me pidieron, y se hicieron llegar y por eso recibimos el gran aporte. Que Dios los bendiga y gracias por todo”.
Prensa Alcaldía de SC