Frontera
Planean aumento del pasaje en frontera por eliminación del combustible subsidiado
25 de abril de 2025
Transportistas de la frontera estudian la posibilidad de aumentar el pasaje en el eje San Antonio del Táchira – Ureña, ante la eliminación del combustible subsidiado por parte de Pdvsa.
Así lo dejaron por sentado el grupo de transportistas en un pronunciamiento que hicieron desde la ciudad de Ureña. «A nosotros nos están obligando a comprar el combustible internacional, el cual no nos sirve, ya que nos perjudica tanto a nosotros como al pueblo», sentenció Hugo Colmenares, presidente de la línea Licirsa.
Colmenares aclaró que frente a este nuevo panorama, se les hace imposible subsidiar parte del pasaje de los estudiantes y al grupo de los adultos mayores. «No nos dan los números», destacó.
Lamentó además que ni el combustible internacional esté llegando a la frontera. «Nos dirigimos a la población para que estén al tanto que nosotros no podemos trabajar así», indicó al puntualizar que elevarán una propuesta al Órgano Superior del Transporte para ajustar el incremento del pasaje.
«La frontera se está quedando sola»
«De 100 unidades, solo están trabajando 10», subrayó Colmenares mientras aseguraba que la frontera se está quedando sola. «No podemos pagar un combustible internacional para trabajar a pérdidas».
Por su parte, José Luis Barajas, presidente de la línea Cementerio, recalcó que ante la escasez de combustible, los transportistas están adquiriendo el carburante en el mercado negro. «Por eso es que requerimos un aumento del pasaje, sin caer en perjudicar al pueblo», enfatizó.
Recordó que ellos son pueblo también y la idea es lograr un acuerdo que beneficie tanto al transportista como al usuario.
Jonathan Maldonado