Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Ministerio de Salud anuncia jornada de vacunación nacional

Salud
Ministerio de Salud anuncia jornada de vacunación nacional

sábado 26 abril, 2025

La campaña está dirigida a niños, embarazadas e indígenas, y se centrará en la aplicación de vacunas para combatir diversas enfermedades, entre ellas la fiebre amarilla y el sarampión

El Ministerio de Salud ha anunciado el inicio de una campaña de vacunación dirigida a niños, embarazadas e indígenas, que se llevará a cabo del 27 de abril al 4 de mayo, enfocándose en la inmunización contra enfermedades como la fiebre amarilla y el sarampión, ante el resurgimiento de estos virus en la región de las Américas.

En un comunicado emitido este jueves 24 de abril, el Ministerio de Salud informó sobre el lanzamiento de una importante campaña de vacunación. Esta iniciativa tiene como objetivo principal la inmunización de niños, mujeres embarazadas e indígenas, con un enfoque especial en prevenir enfermedades que han mostrado un resurgimiento preocupante en la región.

La campaña se centrará en la aplicación de vacunas para combatir diversas enfermedades, entre ellas la fiebre amarilla y el sarampión, así como otras condiciones prevenibles como la tuberculosis, la hepatitis B y la poliomielitis. La autoridad sanitaria destacó que estas vacunas son fundamentales para proteger la salud de los grupos más vulnerables de la población y mitigar los riesgos asociados a brotes epidémicos.

A través de su página web, el Ministerio de Salud explicó que durante la “Celebración Bolivariana de Inmunización 2025” se han aprobado 5.400 puestos de vacunación para facilitar el acceso a las comunidades y se desplegarán 10.147 vacunadores a “lugares estratégicos” del territorio, tales como plazas, instituciones educativas, ambulatorios y en las zonas fronterizas. 

El Ministerio de Salud instó a las familias a participar en esta campaña y a llevar a sus hijos y a las mujeres embarazadas a los centros de salud habilitados para recibir las vacunas necesarias. La acción responde a la necesidad urgente de reforzar la inmunización en el país y garantizar que los ciudadanos estén protegidos contra enfermedades que podrían tener un impacto en la salud pública. (Globovisión)

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Detenido mientras revisaba contenedores de basura

Sucesos

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Trump recibe a Putin con alfombra roja en la base militar de Alaska

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros