El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, reafirmó su compromiso con la vía democrática y rechazó las posturas abstencionistas y violentas que, a su juicio, solo profundizan la crisis venezolana.
Durante una rueda de prensa ofrecida el pasado jueves ante medios nacionales e internacionales, Rosales ratificó su decisión de buscar la reelección como mandatario regional, destacando que su candidatura fue inscrita y avalada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) “en los lapsos correspondientes”.
“El voto es la única herramienta legítima que tiene el ciudadano para provocar el cambio político. No debemos lanzarlo al pote de la basura”, subrayó Rosales, al tiempo que hizo un llamado a la participación activa en los comicios, como expresión clave de ciudadanía.
La ruta democrática no es lineal
El dirigente de Un Nuevo Tiempo (UNT) subrayó que los procesos democráticos no se construyen de la noche a la mañana, sino que requieren negociación, persistencia y voluntad política.
“Si alguien ha defendido la negociación como salida al conflicto venezolano, he sido yo. No hay caminos mágicos ni salvadores externos. Todos los presos políticos que han sido liberados lo han logrado por medio de acuerdos”, puntualizó.
Rosales también rechazó las propuestas que apuestan por la abstención, las sanciones o incluso la violencia como mecanismos de presión política.
Alianzas, propuestas y visión de futuro
El también exalcalde de Maracaibo aseguró haber logrado una “vigorosa alianza con un amplio abanico de partidos y organizaciones sociales” para las elecciones regionales, legislativas y nacionales. Esta coalición incluye a figuras como Henrique Capriles, cuyo partido Unión y Cambio acompaña la tarjeta de UNT en los comicios. (El Impulso)