Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Este lunes comienzan jornadas de fumigación contra el vector que inocula la malaria

Nacional
Este lunes comienzan jornadas de fumigación contra el vector que inocula la malaria

lunes 9 abril, 2018

Este lunes comenzará en el estado Bolívar el Plan de Fumigación contra el vector que inocula la malaria (Anopheles Diptera Culicidae) como parte del plan contra la malaria que adelanta el Gobierno Nacional en seis estados priorizados por el Sistema Público Nacional de Salud que incorpora a: Amazonas, Sucre, Monagas, Delta Amacuro y Anzoategui.

Este despliegue, que forma parte del Plan de control vectorial y de lucha contra la malaria, contará con el acompañamiento de la Organización Panamericana de Salud (OPS) y se aplicará en la entidad bolivarense hasta el próximo 17 de abril, reseñó AVN.

Así lo informó este sábado el Ministro de Salud, Luis López, en rueda de prensa ofrecida en Caracas, donde detalló que el estado Bolívar tiene una atención especial porque “de allí emana el 65% de los casos de malaria que nosotros tenemos dentro de la población”.

El despliegue continuará en cada uno de los estados priorizados durante las siguientes fechas: en Sucre desde el 11 al 19 de abril, en Delta Amacuro desde el 14 al 22 de abril y en Amazonas del 17 al 26 de abril. Para Anzoátegui y Monagas, aún no se determina la fecha.

El desarrollo de este plan, en los seis estados mencionados, contará con el despliegue de 508 equipos de fumigación: dentro de ellos 500 equipos termonebulizadores livianos y 8 equipos de fumigación espacial pesados, e incorporará jornadas casa por casa.

“Vamos a trabajar en materia de eliminar la circulación de la malaria y por eso el ataque al vector”, acotó López.

Igualmente el despliegue llegará a 23 regiones del país, estos primeros estados seleccionados reflejan una mayor incidencia de casos de malaria. Seguidamente están los seis estados fronterizos de zonas endémicas que son: Nueva Esparta, Apure, Guárico, Barinas, Falcón y Zulia.

Luego se encuentran los estados de la Región Central como: Miranda, Aragua, Carabobo, Cojedes, Distrito Capital, Vargas y Yaracuy; y por último serán atendidos los estados de menos incidencia: Trujillo, Portuguesa, Táchira y Mérida.

El ministro resaltó además que estas labores en materia de salud son acompañadas con la ejecución del Plan Nacional de Vacunación 2018 que prioriza a nueve entidades: Apure, Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Distrito Capital, Miranda, Monagas, Vargas y Zulia; y en el que se suministran más de 11 millones de vacunas contra 14 tipos de enfermedades, que será aplicadas a 9 millones de personas en jornadas que se realizarán en todos los ambulatorios del país desde el 6 de abril hasta el 13 de mayo.

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros