Frontera
«No se puede estigmatizar a los tachirenses por tener doble nacionalidad»
28 de abril de 2025
El analista en temas de frontera, William Gómez, lamentó que algunos actores políticos se estén dando a la tarea de estigmatizar a los tahirenses con doble nacionalidad y, en especial, a los que adquirieron la colombiana.
Gómez recordó que si bien la Constitución es clara en su artículo 41 al no permitir optar a cargos de elección popular a venezolanos con doble nacionalidad en los estados fronterizos, no se puede caer en el error de calificarlos como un «peligro para la nación o el Estado».
«Tanto la Constitución de Venezuela como la de Colombia permiten a sus ciudadanos tener más de una nacionalidad», subrayó al estimar que en el Táchira cerca de 600 mil ciudadanos poseen doble nacionalidad, de los cuales el 80% tiene como segunda nacionalidad la colombiana.
El analista de frontera aclaró que ambos países también dan el derecho de la renuncia inmediata a la nacionalidad, ya sea por aspiraciones de la persona a un cargo de elección popular, funcionario público, u otro motivo. «En el caso de Colombia, la Ley 2332 del 2023 indica que los nacionales tendrán derecho a renunciar a su nacionalidad y Venezuela en en su artículo 36 de la Constitución».
Enfatizó que los tachirenses que deseen renunciar a la nacionalidad colombiana tienen dos vías para tramitarla: en Bogotá ante la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, y desde Venezuela, en cualquiera de los consulados colombianos, donde le entregarán el acta de renuncia de la nacionalidad. Recalcó que Táchira cuenta con una sede en San Cristóbal y otra en San Antonio.
A modo de colofón, William Gómez indicó que en los últimos 10 años ha habido un aumento importante de tachirenses que, por su grado de consanguinidad con abuelos y padres de origen colombiano, y debido a la situación económica del país, han optado por obtener la doble nacionalidad para acceder a beneficios de salud, educación y trabajo en el vecino país. Estimó que aproximadamente 200.00 tachirenses gozan del seguro Sisbén.
Jonathan Maldonado