Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«No se puede estigmatizar a los tachirenses por tener doble nacionalidad»

Frontera
«No se puede estigmatizar a los tachirenses por tener doble nacionalidad»

lunes 28 abril, 2025

El analista en temas de frontera, William Gómez, lamentó que algunos actores políticos se estén dando a la tarea de estigmatizar a los tahirenses con doble nacionalidad y, en especial, a los que adquirieron la colombiana.

Gómez recordó que si bien la Constitución es clara en su artículo 41 al no permitir optar a cargos de elección popular a venezolanos con doble nacionalidad en los estados fronterizos, no se puede caer en el error de calificarlos como un «peligro para la nación o el Estado».

«Tanto la Constitución de Venezuela como la de Colombia permiten a sus ciudadanos tener más de una nacionalidad», subrayó al estimar que en el Táchira cerca de 600 mil ciudadanos poseen doble nacionalidad, de los cuales el 80% tiene como segunda nacionalidad la colombiana.

El analista de frontera aclaró que ambos países también dan el derecho de la renuncia inmediata a la nacionalidad, ya sea por aspiraciones de la persona a un cargo de elección popular, funcionario público, u otro motivo. «En el caso de Colombia, la Ley 2332 del 2023 indica que los nacionales tendrán derecho a renunciar a su nacionalidad y Venezuela en en su artículo 36 de la Constitución».

Enfatizó que los tachirenses que deseen renunciar a la nacionalidad colombiana tienen dos vías para tramitarla: en Bogotá ante la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, y desde Venezuela, en cualquiera de los consulados colombianos, donde le entregarán el acta de renuncia de la nacionalidad. Recalcó que Táchira cuenta con una sede en San Cristóbal y otra en San Antonio.

A modo de colofón, William Gómez indicó que en los últimos 10 años ha habido un aumento importante de tachirenses que, por su grado de consanguinidad con abuelos y padres de origen colombiano, y debido a la situación económica del país, han optado por obtener la doble nacionalidad para acceder a beneficios de salud, educación y trabajo en el vecino país. Estimó que aproximadamente 200.00 tachirenses gozan del seguro Sisbén.

Jonathan Maldonado

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Nevada cubrió la estación Pico Espejo este domingo

Nacional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

La pareja venezolana fue asesinada dentro del vehículo.

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros