Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Alianza antichavista propone leyes para fortalecer los salarios

Nacional
Alianza antichavista propone leyes para fortalecer los salarios

miércoles 30 abril, 2025

La Alianza Democrática, un grupo antichavista al margen de la oposición mayoritaria agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), reivindicó este martes la participación electoral y propuso crear leyes en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) para fortalecer los salarios de los trabajadores de Venezuela.

“El principal problema del caraqueño es la falta de recursos para cubrir los gastos básicos, la canasta básica de su hogar, por ello decidimos participar. Vamos a proponer leyes que vayan enmarcadas dentro del fortalecimiento de todo lo que (son) los sueldos y salarios”, señaló Miriam Do Nascimento, candidata a diputada del Parlamento, en una rueda de prensa.

La exalcaldesa dijo que la propuesta de “ley de protección al salario” surgió luego de un estudio diagnóstico en la capital venezolana, con el objetivo de que los ciudadanos tengan un “salario digno” y que no dependan de “dádivas del Gobierno”.

Do Nascimento indicó que la alianza, en donde convergen 13 organizaciones, algunas de ellas intervenidas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), cuenta con candidatos que no fueron sacados de una “caja de Pandora” y que tienen la “mejor opción para Caracas, candidatos que hacen vida activa dentro de las distintas parroquias (sectores)”.

“Ni decidimos participar de la noche a la mañana, ni suplicamos que nos habilitaran para poder participar en un proceso electoral. Hemos venido trabajando en las parroquias, hemos venido pateando los cerros, hemos venido consultando al pueblo caraqueño para que nos señalen cuáles son sus necesidades”, añadió.

En los comicios del próximo 25 de mayo, se escogerán gobernadores, consejos legislativos y representantes del Parlamento, con la participación de 6.687 candidatos de 54 organizaciones políticas, entre ellas 36 con fines nacionales, 10 regionales y 8 indígenas, de acuerdo con cifras suministradas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por rectores afines al chavismo. (EFE)

Murió mujer en choque de moto y una camioneta

Sucesos

Aprehendido por agredir a un adolescente

Sucesos

Necesitan 2.500 bloques y cemento en el Taller de Educación Laboral

Regional

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros