Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Petro tilda de "genocida" al fundador de Bogotá

Internacional
Petro tilda de “genocida” al fundador de Bogotá

miércoles 30 abril, 2025

Petro tilda de “genocida” al fundador de Bogotá

(EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, tildó este martes de “genocida” al fundador de Bogotá, Gonzalo Jiménez de Quesada, y aseguró que antes de la llegada de los españoles ya había otras culturas en lo que hoy es Colombia.

“Gonzalo Jiménez de Quesada es un genocida. Y no fundó a Santa Fe de Bogotá, ya estaba aquí”, afirmó Petro durante la inauguración de una exposición sobre el nobel de literatura Gabriel García Márquez en la Casa de Nariño, sede del Gobierno.

Petro argumentó que prueba de ello es el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, situado entre los departamentos de Guaviare y Caquetá, en el sur del país, donde han sido descubiertas pinturas rupestres de hace 19.500 años.

“Chiribiquete tiene pinturas de hace 20.000 años. Aquí hubo artistas hace 20.000 años, lo que significa que hubo una cultura hace 20.000 años, antes de los egipcios, paralelo con otros lugares del mundo”, manifestó.

Por eso, el presidente señaló: “A nosotros no nos descubrieron, nosotros descubrimos Europa. Nosotros descubrimos el mundo, nosotros descubrimos las estrellas”.

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Atacó a un hombre dentro de una iglesia en Cúcuta

Sucesos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros