Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/“Una agenda política se ha encargado de empobrecer más a los trabajadores”

Salud
“Una agenda política se ha encargado de empobrecer más a los trabajadores”

sábado 3 mayo, 2025

Freddy Omar Durán

Trabajadores se concentraron este jueves, primero de mayo, en la plaza Bolívar. Se hizo especial énfasis en los anuncios presidenciales del 30 de abril, en los cuales no se incluyó el aumento del salario mínimo, que solo se limitó a bonificaciones entregadas a los funcionarios públicos.

Allí, el presidente de Fetratáchira, Alberto Maldonado, antes de rendir honores florales al Padre de la Patria, ratificó que el Primero de Mayo no había nada que celebrar, pues una agenda política se ha encargado de empobrecer cada día más a los trabajadores, y que los va envejeciendo cada día más.

–La plaza Bolívar ha sido el epicentro de la lucha de la clase obrera, y digámosle al Libertador se incorpore en cada uno de los cuerpos de hombres y mujeres que hoy resistimos al embate de un gobierno que ha empobrecido a una clase trabajadora venezolana– afirmó Maldonado.

 Dijo que hoy, más que nunca, el motor de la economía es la clase trabajadora y por eso debe estar más unida.

Sector salud

El grupo de trabajadores se concentró en la plaza Bolívar de San Cristóbal.

También se pronunció María Ramírez, secretaria del Sindicato de la Salud, quien resaltó que los trabajadores del sector a pesar de tener jornadas que se extienden 24 horas, y que han tenido que sacrificar fechas especiales con su familia, en virtud de sus obligaciones, no han sido considerados por el patrón Estado de forma debida.

—Por favor, es tiempo de sentarse a discutir con los sindicatos, que realmente les duele los trabajadores, que realmente les importa que un trabajador recupere sus derechos sociales y económicos. Duele cuando realmente un personal no tiene ni un par de botas. Duele cuando muchos han tenido que salir de la parte laboral como funcionarios públicos a tener que ir a vender caramelos, café y alguna otra cosa para poder sobrevivir— se dirigió con vehemencia al público la dirigente sindical. (FOD)

Tres lesionados tras colisión de moto con vehículo en Pueblo Nuevo

Sucesos

Restablecen paso de vehículos por el puente Simón Bolívar luego de acto militar

Frontera

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros