Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/“Las vacunas son el escudo que protege toda la vida”

Salud
“Las vacunas son el escudo que protege toda la vida”

lunes 5 mayo, 2025

Las vacunas se convierten en el escudo protector de la salud durante toda la vida, desde el primer aliento hasta el último suspiro, así lo considera el médico pediatra infectólogo Roque Aouad, en la cuenta de Instagram de la Sociedad Venezolana de Infectología.

Asegura que, desde la infancia, fortalece el sistema inmunológico frente a enfermedades como sarampión, poliomielitis y otras enfermedades de las cuales pueden contagiarse los infantes.

Dice que el objetivo es que los niños no tengan problemas físicos y reciban ayuda para que en un futuro sean adultos exitosos, impidiendo que meningitis, neumonías, tosferina, polio dejen huella en la vida de los infantes.

—En la adultez, vacunarse continúa siendo clave para la protección de las personas de patologías como la influenza, además defiende contra enfermedades respiratorias severas— asegura.

Recuerda al mismo tiempo el especialista en infectología que vacunarse es un acto de amor “con nosotros mismos y con la comunidad, es la fórmula para vivir en un mundo más sano y resiliente; protege, previene y salva vidas”. (Nancy Porras)

Destruyen laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Sucesos

Un mototaxista lesionado en choque entre dos motos en San Antonio

Frontera

“El Amarillo” por la puerta grande de la Consolación

Deportes

Destacados

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

“Responde la economía venezolana a dos factores: Realidad y percepciones”

Desde Colón piden la libertad del excalde Yohhny Liscano

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros