Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Profesor de la UCAT presenta propuesta de nuevo Derecho Minero en España

Regional
Profesor de la UCAT presenta propuesta de nuevo Derecho Minero en España

lunes 5 mayo, 2025

(Madrid).- El pasado 30 de abril, el profesor-investigador Mauricio R. Pernía-Reyes, de la Universidad Católica del Táchira (UCAT), participó como ponente en la Jornada Internacional de Derecho Gobernanza y Tecnología, organizada por el Instituto de Buen Gobierno y Calidad Democrática de la Universidad Villanueva en Madrid, España.

En este evento académico que reunió a especialistas en Derecho público, Derecho administrativo, en gobernanza y Derecho de las nuevas tecnologías de Iberoamérica, el Dr. Pernía-Reyes presentó avances de su investigación en la Dirección de Investigación UCAT sobre el “Derecho minero prospectivo”, una propuesta de estudio de esta disciplina.

Esta investigación tiene como justificación el actual proceso global de transición energética y tecnológica que demandará el incremento de la explotación de minerales que constituyen materias primas para las nuevas tecnologías, así como en la producción de energía renovable y alternativa, lo que supone una revisión de las instituciones del derecho minero actual.

Así mismo, el profesor Pernía-Reyes participará en las XVI Jornadas de Derecho Administrativo Iberoamericano en la Universidad de La Coruña, tratando la temática de los contratos en materia minera, además de presentar varios libros con el sello de la UCAT.

La investigación universitaria en la región contribuye a la mejora de las instituciones y de las actividades de mayor impacto, proporcionando soluciones a los desafíos del mundo contemporáneo.

Tiburones de La Guaira conquistan la Copa Bancamiga por tercera ocasión

Infogeneral

Así transcurre la dinámica fronteriza este 31-Oct

Frontera

Más de la mitad del municipio de ayacucho cumple 16 horas sin energía eléctrica

Regional

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros