Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Cámara de Comercio del Táchira exige regulación del comercio informal el Día de la Madre

Regional
Cámara de Comercio del Táchira exige regulación del comercio informal el Día de la Madre

miércoles 7 mayo, 2025

Yionnel Contreras, presidente de la Cámara de Comercio e Industria del Estado Táchira llamó a las autoridades municipales, a regular la actividad comercial en los municipios para el próximo domingo 11 de mayo, Día de la Madre. La cámara denuncia la injusticia que representa permitir la venta informal y esporádica en las afueras de los locales comerciales establecidos, lo que afecta directamente a los empresarios que operan legalmente.

“Hoy, cuando se acerca una fecha tan significativa para el comercio, como lo es el Día de la Madre, los empresarios formales enfrentamos un reto adicional. Las ventas se ven perjudicadas por la competencia desleal de quienes operan de manera informal”, expresó Contreras. “No estamos en contra del derecho al trabajo, pero es fundamental que estas actividades se realicen en lugares que no afecten a los comercios que cumplen con sus obligaciones fiscales”.

El presidente de la cámara propuso que los vendedores informales sean reubicados en espacios públicos apropiados, como la plaza de toros y otras plazas públicas, donde puedan ejercer su actividad sin perjudicar a los comerciantes formales. “Así como se hace en diciembre con los vendedores de pólvora, es posible encontrar soluciones que beneficien a todos”, añadió.

Contreras enfatizó la importancia de respetar a los comerciantes formales que, al cumplir con sus responsabilidades tributarias, generan empleo y contribuyen al crecimiento y desarrollo de la ciudad. “Es hora de que las autoridades tomen medidas para proteger a quienes aportan valor a nuestra economía”, concluyó.

La Cámara de Comercio e Industria del Estado Táchira reafirma su compromiso con un comercio justo y equitativo, y espera que las autoridades actúen en consecuencia para garantizar un ambiente de ventas que beneficie a todos.

Prensa CCIET

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros