Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En mejoras la fachada del Cementerio Municipal

Regional
En mejoras la fachada del Cementerio Municipal

miércoles 14 mayo, 2025

Freddy Omar Durán

Trabajos a fondo y con apoyo de la Alcaldía de San Cristóbal y la Gobernación del Táchira engalanan la fachada del Cementerio de San Lázaro.

Como subrayaron los supervisores de la obra para remozar el aspecto del emblemático lugar, han respetado el aspecto arquitectónico original, al tratarse el mismo no solo de un ente prestador de servicios sino de un patrimonio de valor artístico e histórico.

 No se trata solo de 200 años de existencia, alrededor de los cuales ha acumulado monumentos y anécdotas, sino que ha sido lugar trascendental de eventos como la Batalla de San Cristóbal de 1901.

–No sé están cambiando elementos originales de la obra, simplemente se está haciendo reposición de frisos conservando la tradición arquitectónica. En este momento se está interviniendo la parte más visible y de mayor impacto. Se va a reponer una placa donde se recuerda el hecho histórico ocurrido aquí como fue la Batalla de San Cristóbal- aclaró el director de Cultura, Pedro Fressel, quien inspeccionaba la obra.

La destrucción de amplios tramos de las paredes perimetrales, ameritó la rehabilitación del lugar, extendiéndose a su totalidad y no solo el espacio de los daños.

Los elementos naturales, el tiempo y las raíces de los árboles fueron factores determinantes para que parte del muro terminase cediendo.

Se incluyeron en el proyecto de recuperación las rejas de la entrada, debidamente tratadas para colocar un nuevo barniz; de otro lado se volvieron a abrir dos puertas laterales, colindantes con la principal, tapadas por ladrillo, de manera que los peatones ingresen por ahí, dejando la principal solo para vehículos.

Si bien la primera fase comprende la fachada y la pared perimetral, se aseveró que continuará la rehabilitación hacia el entorno natural, los kioskos y el camposanto.

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones