Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Comerciantes de La Concordia piden poner orden ante caos e inseguridad 

Regional
Comerciantes de La Concordia piden poner orden ante caos e inseguridad 

miércoles 14 mayo, 2025

Bleima Márquez

Los comerciantes formales de la calle 2 con carrera 8 bis de la urbanización Juan Maldonado, en La Concordia, denuncian, a través de un comunicado, “la inacción y el abandono por parte de la Alcaldía del municipio San Cristóbal ante la creciente problemática del comercio informal y la inseguridad en la zona”. Aseguran que la situación en esta importante arteria comercial es insostenible.

En el comunicado, de fecha 13 de mayo, enviado a través de la mensajería de Yo Reporto a La Nación, los afectados señalan que “a pesar de cumplir rigurosamente con el pago de sus impuestos, los comerciantes se ven asediados por una proliferación descontrolada de vendedores informales que ocupan los espacios justo en frente de sus negocios, obstaculizando el acceso a sus locales y generando una competencia desleal que ha provocado una caída estrepitosa de más del 70 % en sus ventas”.

Indican que hay preocupación porque “la situación no se limita a la obstrucción y la competencia desleal. Los comerciantes denuncian por la acumulación de basura y la falta de higiene generada por el comercio informal, creando un ambiente insalubre y deteriorando la imagen de la zona”, dicen textualmente en el comunicado.

“Estamos al día con nuestros impuestos y no entendemos porqué la Alcaldía nos da la espalda”, manifestó con indignación el señor José Fuentes, representante de la comunidad comercial de la calle 2 de Juan Maldonado, y agregó que “ya basta de tanta demagogia. Exigimos respeto a nuestro derecho a trabajar dignamente y sin impedimentos en nuestros propios negocios”.

La comunidad comercial de Juan Maldonado hace un llamado urgente al alcalde de San Cristóbal para que tome cartas en el asunto de manera inmediata. Proponen como solución viable la reubicación de los vendedores informales hacia la avenida del Instituto Universitario de Tecnología (IUT), permitiendo así que los comerciantes formales puedan ejercer su actividad económica en un ambiente sano y ordenado.

Manifiestan gran preocupación ante la creciente presencia de personas con comportamientos inadecuados, descritas por los vecinos como “maleantes” o “vagabundos”, que han convertido la zona en un lugar inseguro tanto para los comerciantes como para los clientes y residentes.

Aseguran que han ocurrido escenas lamentables como peleas o enfrentamientos entre hombres bajo efectos del alcohol y, tal vez, estupefacientes, incluso, con armas blancas y hasta picos de botella.  

Exigen una respuesta contundente y soluciones efectivas por parte de la Alcaldía de San Cristóbal, y el cuadrante de paz correspondiente a la zona, para restablecer el orden, la limpieza y la seguridad. Reclaman el respeto a sus derechos como contribuyentes a trabajar en paz. (Bleima Márquez)

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones