Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Futuros bachilleres conocen oportunidades de estudio

Regional
Futuros bachilleres conocen oportunidades de estudio

miércoles 14 mayo, 2025

La Escuela Técnica Colegio María Auxiliadora, en San Cristóbal,  se convirtió en un importante epicentro de oportunidades educativas al celebrar la segunda Feria Vocacional.

El evento congregó a un nutrido grupo de aproximadamente 500 estudiantes, próximos a egresar como bachilleres de la República, provenientes de diversas instituciones educativas de la región, quienes tuvieron la valiosa oportunidad de explorar un amplio abanico de opciones para su futuro profesional.

La jornada contó con la participación de 14  universidades e igual número de instituciones educativas de nivel medio. Entre las universidades invitadas estaban: Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), Universidad de Los Andes (ULA), Universidad Católica del Táchira (UCAT), Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) y la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (UNEFA). Todas presentaron sus más recientes y atractivas ofertas académicas.

Por su parte, las instituciones Instituto Coromoto y el Colegio Pío XII, entre otras, también se hicieron presentes para guiar a sus estudiantes en este crucial proceso de elección vocacional.

Durante la feria, los jóvenes asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con representantes y estudiantes de las diferentes casas de estudio, quienes brindaron información detallada sobre una amplia gama de carreras.

Desde las tradicionales carreras de Contaduría Pública, Medicina y Psicología, hasta las diversas menciones de la Licenciatura en Educación, pasando por la dinámica Comunicación Social y la esencial Enfermería, los estudiantes pudieron conocer los planes de estudio, perfiles profesionales y perspectivas laborales de cada disciplina.

Las ingenierías también tuvieron un lugar destacado, con opciones como Mecánica, Civil, Automotriz y Ambiental, despertando el interés de los futuros profesionales de la tecnología y la innovación.

Más allá de la presentación de las carreras, las instituciones se enfocaron en brindar orientación práctica a los estudiantes. Les explicaron de manera clara y concisa el proceso de inscripción en cada universidad, los requisitos de admisión y las diferentes modalidades de estudio.

Este acercamiento personalizado permitió a los jóvenes aclarar sus dudas y obtener una visión más clara del camino a seguir para alcanzar sus metas profesionales. La Feria se convirtió así en un espacio de descubrimiento vocacional, donde los estudiantes pudieron conectar con sus intereses y habilidades con las diversas opciones que el sistema educativo superior tiene para ofrecerles.

 El éxito de esta segunda edición de la feria vocacional del Colegio María Auxiliadora ha sembrado la expectativa para una posible tercera entrega. La organización del evento vislumbra la oportunidad de ampliar la convocatoria, incluyendo a un número aún mayor de instituciones educativas y universitarias, e incluso abriendo las puertas a la participación de entidades de la vecina República de Colombia, fortaleciendo así los lazos educativos y las oportunidades para los jóvenes de la región fronteriza. (Tomas Rojas – Pasante UBA)

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones