Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Personal de Salud pide a Transtáchira devuelva la unidad que los movilizaba

Salud
Personal de Salud pide a Transtáchira devuelva la unidad que los movilizaba

miércoles 14 mayo, 2025

La respuesta de la empresa de transporte ha sido que no pueden mantener esa ruta, porque los recursos no alcanzan para ello, que incluye suministro de gasolina, cauchos, frenos, mecánica, entre otros

El personal del sector salud que cumple funciones en el Hospital Central de San Cristóbal, Hospital Oncológico, Centro de Control de Cáncer Gastrointestinal, Corposalud, Ambulatorio de Puente Real, entre otros, está a la espera de que Transtáchira devuelva la unidad que les prestaba el servicio de movilización.

Informaron que de este beneficio se disfrutaba desde hace cinco años, pero en octubre de 2024 fue suspendido, argumentando que lo necesitaban para asistir a unos juegos nacionales. Pasaron los meses de octubre, noviembre, diciembre de 2024; enero, febrero, marzo y abril de 2025 y aún no se cuenta con este beneficio.

Al ver que transcurría el tiempo y nada pasaba, un grupo de trabajadores, junto con representantes sindicales, sostuvieron una reunión en el Hospital Central y decidieron recoger firmas y así llevar un documento a Transtáchira, solicitando respuesta ante la situación de transporte.

La respuesta ha sido que no pueden mantener esa ruta, porque los recursos no alcanzan para su mantenimiento, que incluye suministro de gasolina, cauchos, frenos, mecánica, entre otros.

“Dicen que no pueden seguir subsidiando el trasporte para el personal de la salud que vive en la zona norte, zona sur, tampoco en San Cristóbal, insistiendo en que es mucho el gasto”, comentaron.

Frente a la respuesta de Transtáchira, los trabajadores propusieron pagar por ida y vuelta 2.500 pesos, entendiendo que no pagaban nada, y así aportar para poder ayudar a mantener las rutas.

Alegaron en otra reunión que deben sentarse con la directiva del Hospital Central a fin de discutir los términos del acuerdo.

La situación los inquieta, entendiendo que la falta de este beneficio no solo afecta a los trabajadores del Hospital Central sino de los distintos centros de salud, de allí que se espera la presencia del presidente de Corposalud, doctor Rafael Medina, y el Gobernador, a fin de llegar a un acuerdo que beneficie a todos.

Alrededor de 700 trabajadores son afectados, desde el primer momento que les quitaron la ruta, y de pagar el pasaje normal no puede cumplir con su horario laboral, porque o pagan pasaje o comen. (Nancy Porras)

Capturado por robar a una mujer de la tercera edad en Villa del Rosario

Sucesos

Sorprendidos usuarios por nuevas tarifas en el peaje de la frontera

Frontera

“Comisión de la Unión y la Paz”, el fin a la persecución en Táchira

Regional

Destacados

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Derrumbe en Colinas del Táchira: Incomunicadas más de 250 familias

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones