Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/ABV: 80% de la población está afectada por la ciberdelincuencia

Nacional
ABV: 80% de la población está afectada por la ciberdelincuencia

martes 13 mayo, 2025

El presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV), Pedro Pacheco Rodríguez, ha emitido una contundente advertencia sobre la creciente amenaza del «phishing» en el país. Durante una entrevista a Unión Radio, Pacheco Rodríguez reveló cifras alarmantes que indican que un 80% de la población venezolana y un 20% de las personas jurídicas han sido afectadas por esta sofisticada técnica de ciberdelincuencia.

El «phishing«, que utiliza tácticas de ingeniería social para engañar a los usuarios y obtener información confidencial como contraseñas, datos bancarios y números de tarjetas de crédito, ha demostrado ser una amenaza generalizada.

«También allí descubrimos que es un mito aquello de que siempre decimos que es a la tercera edad o las personas mayores a las que más ocurre el phishing. No es así, los jóvenes también están cayendo», enfatizó.

Ante esta preocupante realidad, en la entrevista el representante de la Asociación Bancaria de Venezuela anunció su firme compromiso con el impulso de la educación financiera, enfocándose especialmente en áreas críticas como la ciberseguridad, la tecnología blockchain y la inteligencia artificial. Indicó que esta iniciativa busca empoderar a la población con el conocimiento necesario para identificar y prevenir los ataques de «phishing» y otras formas de ciberdelincuencia.

«Los ciberataques se han convertido en una pandemia social y desde allí todos debemos tomar conciencia«, enfatizó el presidente de la ABV, haciendo un llamado a la acción y a la responsabilidad colectiva para enfrentar este desafío que afecta a un amplio espectro de la sociedad venezolana.

El Impulso

Avería en la subestación San Antonio habría dejado a la frontera sin luz

Frontera

Media Verdad: En Portuguesa la cobertura de agua sigue sin cumplir estándares internacionales

Nacional

Aprehendido alias «Japonés» por homicidio en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Maduro pide a León XIV su “apoyo especial” para “consolidar la paz” en Venezuela

Goleada del aurinegro ante Carabobo en el cierre del Clausura

Joven tachirense suma más de 100 días en centro de ICE aunque solicitó deportación voluntaria

Muere joven barbero tras impactar su moto contra una gandola en Copa de Oro

Cae segundo cabecilla del Tren de Aragua en Villa del Rosario junto a otros siete delincuentes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros