La ciudad de San Cristóbal recibe la esperada quinta edición del Desafío RAGNAROK, un evento deportivo que ha marcado un hito en la comunidad fitness local y regional.
La jornada inaugural, que se extendió a lo largo del pasado jueves 15 y viernes 16 de mayo, encendió los motores de la competencia, preparando el terreno para un fin de semana lleno de adrenalina y camaradería.
La expectativa crece a medida que se acercan el sábado 17 y el domingo 18 de mayo, fechas en las que las instalaciones de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira (ASOGATA) se convertirán en el epicentro de esta emocionante contienda.
Este año, el desafío se presenta bajo la denominación de RAGNAROK Evolución, un nombre que refleja la profunda transformación y el crecimiento experimentado por el campeonato a lo largo de sus cinco ediciones. Uno de los cambios más significativos y celebrados por la comunidad deportiva, es su nueva sede. Atrás quedaron los espacios industriales, dando paso a la comodidad y versatilidad del salón de convenciones de ASOGATA, un entorno que promete realzar la experiencia tanto para los competidores como para el público asistente.
La visión de los organizadores para esta edición es ambiciosa y prometedora. Se espera duplicar la cifra de participantes y visitantes en comparación con años anteriores, lo que subraya el creciente interés y la consolidación del Desafío RAGNAROK como un evento de referencia en el calendario deportivo tachirense. Los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en la intensidad de la competencia, animando a los atletas en cada una de las desafiantes pruebas.
Pero RAGNAROK Evolución va más allá del deporte. El evento ha dispuesto un espacio dedicado a un complejo de emprendedores locales, quienes exhibirán una variada gama de productos y servicios, brindando una plataforma invaluable para el impulso de la economía regional. Además, una tarima especialmente acondicionada será el escenario para la presentación de diversos grupos musicales, añadiendo un componente de entretenimiento y celebración a la atmósfera del evento.
En el plano competitivo, los atletas se enfrentarán a un total de ocho pruebas meticulosamente diseñadas para poner a prueba su fuerza, resistencia, agilidad y determinación. La mayoría de estas pruebas se desarrollarán en las amplias instalaciones del complejo de ASOGATA, ofreciendo un entorno seguro y adecuado para cada desafío. Sin embargo, la prueba de natación, que requiere de instalaciones específicas, se llevará a cabo en las modernas dependencias del Club Latino, garantizando así un estándar de calidad óptimo para esta disciplina.
Como muestra del compromiso de los organizadores con los participantes, cada atleta recibirá un completo kit de competencia. Este incluirá el uniforme oficial del evento, diseñado para fomentar el espíritu de equipo y la identidad visual del RAGNAROK Evolución, así como una selección de elementos básicos que serán gentilmente proporcionados por los diversos patrocinadores que apoyan esta iniciativa deportiva.
El reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de los atletas será un pilar fundamental del evento. A lo largo de la competencia, se otorgarán diversos premios a los ganadores de cada categoría y prueba, los cuales serán entregados por los representantes de las marcas y empresas que han apostado por el Desafío RAGNAROK. Este gesto busca incentivar la participación y celebrar los logros de los competidores.
Un aspecto distintivo y fundamental de este campeonato es su firme compromiso con la inclusión y el fomento del talento emergente. El Desafío RAGNAROK Evolución está concebido exclusivamente para atletas amateurs que no posean experiencia verificable en el demandante mundo del crossfit.
Esta política busca brindar una plataforma de inicio y crecimiento para aquellos que están dando sus primeros pasos en esta disciplina, ofreciéndoles la oportunidad de experimentar la emoción de la competencia en un ambiente de apoyo y sana rivalidad.
Para estos atletas, el RAGNAROK Evolución representa un trampolín hacia futuros desafíos, abriéndoles las puertas para participar en campeonatos nacionales e internacionales de mayor envergadura y reconocimiento, impulsando así el desarrollo del crossfit en la región y el país. Este campeonato reunirá a todas las familias y se podrá conseguir información sobre cada prueba en sus redes sociales. (Tomás Rojas/Pasante UBA)