Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Avalancha de venezolanos en el primer día de censo en Medellín

Internacional
Avalancha de venezolanos en el primer día de censo en Medellín

martes 10 abril, 2018

Como una “avalancha” de personas describió Mario Montoya Vanegas, personero auxiliar de Medellín, la buena acogida que tuvo el primer día de la convocatoria para participar en el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos, que pretende censar a la población del vecino país presente en Colombia de manera irregular.

Este proceso ya había iniciado el viernes pasado en otros 50 municipios del país, pero solo ayer comenzó en la capital antioqueña, donde, según un estimado de la Colonia de Venezolanos en Colombia (Colvenz), se acercaron cerca de mil personas y desbordaron la capacidad de atención de la Personería local, reseñó el portal El Colombiano.

“El registro tarda entre 15 y 30 minutos por ciudadano, por eso el número de funcionarios que tenemos solo nos da para atender hasta 170 personas al día”, explicó Montoya.

En Medellín se habilitaron dos sitios para el registro, uno en la sede central de la Personería ubicada en la Plaza de la Libertad, y otro en la Casa de la Justicia al costado norte del Parque de los Deseos.

Cada semana se atenderá a 850 personas que tendrán que recoger sus fichos los lunes (como sucedió ayer) y así se seguirá trabajando hasta el 6 de junio, fecha límite para participar en este procedimiento.

Luis Daniel Barrios, por ejemplo, no alcanzó a conseguir un turno en el primer día. Él llegó hace ocho meses a la ciudad huyendo de la situación política en Venezuela.

“La congestión que se presentó ayer refleja el desespero de la gente para resolver su situación legal en el país. Soy consciente de que debo hacerlo, pero prefiero esperar a la próxima semana, cuando baje un poco la gran cantidad de afluencia”, expresó.

Barrios comentó que conseguir trabajo o la atención en salud, han sido de los asuntos más complejos por estar indocumentado; sin embargo, espera que con el censo se pueda tener mejor información de las necesidades de los venezolanos en Medellín.

Con respecto al temor que existe en algunos círculos sobre la posibilidad de que el registro se use para deportar indocumentados, Toni Vitola, vicepresidente de Colvenz, aclaró que no habrá sanciones para quienes participen.

“Lo que sí deben saber es que si no se censan, quedarán excluidos de la base de datos que el Gobierno de Colombia puede usar para implementar políticas públicas y atención humanitaria a la población venezolana que lo requiere”, dijo.

En el mismo sentido se manifestó el personero auxiliar Montoya, quien subrayó que las 19 preguntas del formulario están relacionadas con datos básicos: número de hijos, estrato en el que vive, nivel de formación académica y otros asuntos para brindarles una mejor atención en la ciudad.

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros