Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Pasión por la Vida… ¡El mundo al revés!

Opinión
Pasión por la Vida… ¡El mundo al revés!

lunes 19 mayo, 2025

Julieta Cantos

Ya se hizo costumbre inventar mentiras por los medios y además ratificarlas como si fueran verdades. Es tal la dimensión de la necesidad de modificar la percepción de Venezuela ante el mundo que hasta se han creado medios informativos sin certificación calificada. Adicionalmente la diversidad de las redes manejadas a conveniencia de países, particulares, empresas, etc., se vuelve interminable.

A mí en lo particular, me interesa estar informada de la manera más veraz posible, por lo que dedico tiempo a verificar las noticias. Se puede estar en contra de una u otra idea, es un derecho. Así como es un deber revisar que la información sea cierta, más allá de Tik Tok, YouTube, blogueros, y/o cualquier medio dudoso. Lo cierto es que el tema de la criminalización internacional de Venezuela como consecuencia directa del Tren de Aragua se ha vuelto fastidiosa. Lo que en verdad no entiendo es como un grupo de venezolanos se encarga de difundir esta falacia, creyendo que ganan adeptos para no sé qué; porque si se fijan, alentar este tipo de cosas se regresa como un boomerang, pagando justos por pecadores como está pasando actualmente. Y en esta búsqueda conseguí en CNN, con fecha del 6 de mayo, un escrito realizado por Katie Bo Lillis –reportera senior de CNN, que cubre inteligencia y seguridad nacional-, sobre como “la comunidad de inteligencia de EEUU piensa que el gobierno venezolano no está dirigiendo los movimientos y operaciones de la pandilla de el Tren de Aragua, dentro de Estados Unidos, según una evaluación desclasificada y publicada, la cual socava el argumento clave de Trump para invocar la Ley de Enemigos Extranjeros para acelerar las deportaciones. Según el documento, que fue entregado a la Freedom of the Press Foundation bajo la ley de Libertad de Información y proporcionado a CNN, la comunidad de inteligencia basó su juicio en gran medida en la acción policial, a veces letal, del gobierno venezolano contra el Tren de Aragua, lo que demuestra que “trata a TDA como una amenaza”, así como en el hecho de que el grupo está tan descentralizado que cualquier relación sistemática entre el régimen de Maduro y la pandilla sería logísticamente desafiante y probablemente detectada por la comunidad de inteligencia de EEUU”. Quizás por eso la Corte Suprema de Estados Unidos frenó temporalmente a la administración de Trump de deportar a un grupo de venezolanos bajo la ley de enemigos extranjeros hasta nueva orden de esta corte. A mí la verdad me sorprende que este tipo de noticias no se divulguen con similar énfasis. Así como me sorprende la falta de solidaridad de nuestros países hermanos en base a sus declaraciones arbitrarias y fáciles hacia un país como Venezuela, que no ha hecho en el tiempo sino ser solidario para con ellos y su población, en diferentes circunstancias.

Pero lo más cómico dentro de lo trágico es que la niña venezolana de dos años, Maykelis, fue entregada a su madre y abuela por Maduro y no por otros “intermediarios” que proclamaban a gritos que esa liberación era producto de ellos. Mi lógica me dice que si yo hice las diligencias, soy yo quien entregó. Por lo pronto, me da un fresquito saber que Maykelis está con su mamá. Solo me pregunto hasta cuándo piensan que pueden manipular la información. Yo, por ahora, seguiré con el tema la próxima semana.

Aprehendido alias «Japonés» por homicidio en Cúcuta

Sucesos

Vecinos y cuerpo de bomberos sofocaron incendio dentro de una vivienda en Colón

Regional

Restablecido el sistema en el Saime de frontera

Frontera

Destacados

Goleada del aurinegro ante Carabobo en el cierre del Clausura

Joven tachirense suma más de 100 días en centro de ICE aunque solicitó deportación voluntaria

Muere joven barbero tras impactar su moto contra una gandola en Copa de Oro

Cae segundo cabecilla del Tren de Aragua en Villa del Rosario junto a otros siete delincuentes

Historia y tragedia sobre los tres arcos abiertos del Viaducto La Bermeja

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros