Bajo el lema «adoptar es un acto de amor», se promueve en la ciudad fronteriza de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander, la importancia de brindarles un hogar a los gatos y perros que se encuentran temporalmente en hogares de paso, refugio o en escenarios de gran vulnerabilidad.
Estas jornadas cuentan con el respaldo de la Alcaldía, el Concejo Municipal, la Academia y el sector privado. A la fecha, se ha conseguido que más de 40 peluditos hallen una familia que les otorgue protección, amor, alimentación y salud.
Miguel Castellanos, secretario de Gobierno, precisó que los ciudadanos interesados en conocer la variedad de los animales que se encuentran disponibles para el proceso de adopción deben ingresar al micrositio: Cúcuta Adopta, donde tendrán que diligenciar los formularios dispuestos para este fin y cada caso será analizado por parte de los funcionarios de la dependencia.
“Hemos activado un botón que tiene por nombre ‘Cúcuta Adopta’, el cual aparece en la página de inicio de la Alcaldía de Cúcuta para que los visitantes sean redirigidos al micrositio, porque nuestra labor es minimizar las barreras tecnológicas en el proceso de ingreso y postulación”, recalcó Miguel Becerra, director de la Oficina TIC.
Estos esfuerzos, de acuerdo con los involucrados, también se realizan con el propósito de contrarrestar el maltrato y el abandono a los que son sometidos constantemente muchas mascotas, aclarando que el maltrato animal puede manifestarse de muchas formas, desde la negligencia hasta la violencia física y la explotación.
Jonathan Maldonado