Opinión

La fe silenciosa del Papa León XIV en la defensa de los Derechos Humanos

20 de mayo de 2025

34 vistas

María Ninoska García de Morales.

El discurso del Papa León XIV, pronunciado el 8 de mayo de 2025, resuena con fuerza en un mundo que enfrenta desafíos profundos en la defensa de los derechos humanos. En su mensaje, el Papa destaca que el verdadero milagro de nuestro tiempo no es el espectáculo, sino la fe silenciosa que se manifiesta en los actos cotidianos de amor y servicio. Esta fe, que se traduce en acciones concretas, es fundamental para la promoción y protección de los derechos humanos, especialmente en un contexto donde la dignidad humana a menudo se ve amenazada.

La fe silenciosa que el Papa menciona se refleja en la vida de aquellos que, a pesar de las adversidades, luchan por el bienestar de sus comunidades. Esta lucha se manifiesta en la abuela que reza por sus nietos, en el padre que se esfuerza por mantener a su familia unida, y en el joven que busca refugio en la iglesia. Estos actos de fe son ejemplos de cómo la defensa de los derechos humanos puede surgir de la vida cotidiana, donde cada individuo tiene el poder de hacer una diferencia.

Los derechos humanos son universales, inalienables e indivisibles, lo que significa que todos los seres humanos, sin distinción, tienen derecho a disfrutar de ellos. Esta universalidad es un principio fundamental que debe ser defendido y promovido en todas las sociedades. El Papa nos recuerda que la verdadera revolución cristiana comienza en el corazón, en ese altar interior donde se cultiva la fe y se fomenta el respeto por la dignidad de cada persona. En este sentido, la educación en derechos humanos se convierte en una herramienta esencial para empoderar a las personas y fomentar una cultura de respeto y solidaridad.

La educación es un derecho humano fundamental que permite a las personas desarrollar su potencial y participar plenamente en la sociedad. Sin embargo, en muchas partes del mundo, el acceso a una educación de calidad sigue siendo un privilegio de unos pocos. La lucha por la educación es, por tanto, una lucha por los derechos humanos. El Papa hace un llamado a los fieles para que se conviertan en agentes de cambio, llevando la luz de Cristo a sus comunidades a través de acciones concretas que promuevan la justicia social y el respeto por los derechos de los demás.

El Papa también enfatiza la importancia de ser un puente en lugar de una fortaleza. La Iglesia, al igual que cualquier institución, debe abrir sus puertas y ser un espacio de acogida para todos, especialmente para aquellos que han sido marginados. Este enfoque inclusivo es esencial para garantizar que los derechos humanos sean respetados y promovidos. La comunidad debe ser un lugar donde se escuchen y valoren todas las voces, especialmente las de aquellos que han sido históricamente silenciados.

La interdependencia de los derechos humanos es otro aspecto crucial que el Papa resalta. La realización de un derecho a menudo depende del respeto y la promoción de otros derechos. Por ejemplo, el derecho a la educación no puede ser plenamente disfrutado sin el acceso a la salud, la vivienda y la seguridad. Esta interconexión subraya la necesidad de un enfoque holístico en la defensa de los derechos humanos, donde cada acción cuenta y cada gesto de solidaridad puede tener un impacto significativo.

En conclusión, el mensaje del Papa León XIV nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental de la fe silenciosa en la promoción y protección de los derechos humanos. La fe, cuando se traduce en acciones concretas, puede ser un poderoso motor de cambio social. Al fomentar una cultura de respeto, solidaridad y justicia, podemos contribuir a la construcción de un mundo donde la dignidad humana sea valorada y protegida. La misión es clara: vivir nuestra fe a través de acciones que promuevan los derechos humanos y caminar juntos hacia un futuro más justo y equitativo.

* Doctora. en Innovaciones Educativas (UNEFA). M.Sc. en Derecho Procesal Penal (ULA). Especialista en Docencia en Educación Superior (UCV) y Derechos Humanos (Unilibre-Colombia). Abogado (ULA). Exdirectora de Relaciones Institucionales de la Asociación Olímpica de Derecho Deportivo de Venezuela (AODDV). [email protected] . WhatsApp +58 426 3764194.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse