Regional

Colapso de puente en Táriba pone en riesgo a los vecinos

21 de mayo de 2025

563 vistas

Actualmente, solo queda un estrecho paso de 40 centímetros de calzada y una acera, por donde deben transitar con extrema precaución los peatones y motociclistas.

Táriba, capital del municipio Cárdenas, vuelve a enfrentar el colapso de un puente clave para la movilidad y seguridad de los habitantes de la carrera 5, donde la quebrada La Floresta ha socavado buena parte de la vía, dejando expuestos a vecinos, comercios y peatones.

El incidente, que marca la tercera vez que se cae este puente, mantiene en vilo a los residentes del sector, quienes denuncian la falta de atención por parte de las autoridades. Actualmente, solo queda un estrecho paso de 40 centímetros de calzada y una acera, por donde deben transitar con extrema precaución los peatones y motociclistas.

Los habitantes del sector mencionaron que la primera caída ocurrió en 2018, cuando se desplomó una de las paredes del puente, lo que obstaculizó el cauce natural de la quebrada. Desde entonces, el agua desbordada comenzó a socavar el terreno, debilitando la base de la calle y la estructura del otro lado del puente.

La última caída se produjo el 7 de noviembre de 2024, cuando la pared restante terminó de colapsar y un local comercial quedó parcialmente suspendido en el aire, sin ningún tipo de soporte, así como también quedaron socavadas las bases de una de las viviendas, la cual presenta algunas grietas por la misma situación.

En la carrera 4 se alerta sobre fallas en la calle. (Foto/Haromi Contreras)

Desde ese día, según denuncian los habitantes, las autoridades políticas de turno no han regresado al lugar ni han presentado un plan de acción, alegando en su momento que no contaban con presupuesto para atender la emergencia.

El socavamiento ha ido avanzando peligrosamente hacia la vía principal, y los residentes temen que, con la llegada de las lluvias, el terreno continúe cediendo y afecte al resto de las viviendas de la zona.

A la falta de infraestructura se suma la ausencia de iluminación constante, lo que convierte el tramo en una trampa mortal durante las noches.

«El paso es a riesgo. Si uno va descuidadamente de noche, no ve el hueco y puede caer», advirtió Nicolás Porras, vecino del sector, quien además tuvo que cerrar su negocio debido a la interrupción del tráfico vehicular. “La farmacia de mi hijo, que está al lado, también se ha visto afectada porque no hay transporte, no pasan carros, es difícil”, agregó. Porras también expresó su preocupación por la magnitud del socavamiento: “La magnitud del daño que hay es un riesgo a pie, en carro, en moto, como usted pase. Y si sigue lloviendo, puede empeorar”.

La afectación no es solo estructural, sino también social. Aura Merchán, otra vecina de la carrera 5, destacó que la situación complica el acceso al Hospital San Antonio, un centro asistencial clave para los habitantes del municipio Cárdenas. Por su parte, los vecinos también recordaron que, tras el segundo colapso del puente, la Alcaldía realizó una reparación que no duró ni un año. “Lo que hicieron no fue suficiente. Volvió a caerse, y ahora estamos peor”, afirmó Merchán.

Otro problema en la carrera 4

A solo una cuadra del puente colapsado, en la carrera 4 de Táriba, se presenta un hundimiento progresivo en la vía que también preocupa a los vecinos.

Denuncian que llevan más de cinco años conviviendo con este problema, que con el pasar del tiempo ha ido empeorando, y aunque presumen que puede estar relacionado con el paso subterráneo de la quebrada La Floresta, la alcaldía ha insistido en que no tiene relación con el afluente.

En ausencia de una solución definitiva, los comercios cercanos han tenido que colocar cemento por su cuenta para rellenar el hueco cada cierto tiempo, una medida improvisada que no frena el deterioro. “Se teme que ocurra lo que pasó en la carrera de arriba, que se cayó la vía», expresó una vecina del sector que pidió no ser identificada. “Por ahí los vecinos medio le colocamos un poquito de cemento, pero igual sigue el hundimiento», expresó. La preocupación crece, ya que el terreno sigue cediendo lentamente y no hay respuesta oficial.

La comunidad solicita a las autoridades regionales y municipales una intervención urgente para reparar el puente de manera definitiva y evitar una tragedia mayor.

También demandan iluminación, señalización y la evaluación técnica del terreno, pues temen que la situación siga deteriorándose y termine por afectar otras viviendas y locales cercanos.

“Esto es una vía principal […] y esperamos que los entes tomen cartas en este asunto, fíjate el peligro que hay, nosotros pasamos por aquí a riesgo, porque nosotros no sabemos si de repente esto se va hacia abajo o qué va a pasar después, entonces esperamos que los entes hagan buenas sus labores para la comunidad de aquí de Táriba», resaltó Luis Cárdenas, residente de la zona. (Haromi Contreras/Pasante UBA)

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse