Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Piden activación de canal humanitario de presentarse cierre de frontera

Frontera
Piden activación de canal humanitario de presentarse cierre de frontera

jueves 22 mayo, 2025

A diario, son muchos los ciudadanos venezolanos que acuden al vecino país, Colombia, específicamente a la ciudad de Cúcuta, en Norte Santander, para recibir tratamiento oncológico o renal, razón por la que sería necesaria la activación de un canal humanitario de darse un cierre de frontera por elecciones del domingo 25 de mayo.

La solicitud la hace el concejal del municipio fronterizo Bolívar, Carlos Rodríguez, al dejar por sentado que en el eje San Antonio – Ureña y otras ciudades del Táchira, hay nutridos grupos de pacientes que asisten los fines de semana al vecino país, la mayoría por el puente internacional Simón Bolívar, para cumplir con su cita médica.

«Son tratamientos que no se pueden postergar. De ellos depende la estabilidad de los pacientes», subrayó al conminar a las autoridades encargadas de los pasos fronterizos a tener en cuenta cualquier emergencia que requiera cruzar los tramos binacionales.

Por los momentos, los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y el Atanasio Girardot mantienen con normalidad su operatividad.

Jonathan Maldonado

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Migrar a los 19 años

Frontera

Destacados

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros