Política

“Soy una mujer de fe”

24 de mayo de 2025

82 vistas

Ella se presenta como una opción conciliadora en el panorama político regional

María Teresa Cantor, hija orgullosa de La Grita y profesional universitaria de la ULA, proviene de un hogar cristiano con raíces socialcristianas. Su fe católica en el Santo Cristo de La Grita ha sido su guía.

En el programa «Contraste Electoral» de La Nación Radio, la diputada María Teresa Cantor, candidata a la Gobernación del estado Táchira por el partido El Lápiz, quien cuenta con el apoyo de Un Nuevo Tiempo y Unión y Cambio, compartió su visión y propuestas para la región.

En su vida personal, se describe como una mujer hogareña, aunque confiesa que su esposo es el chef principal de la casa, destacando con humor que sus arepas son «las mejores». Disfruta de la naturaleza del Táchira, especialmente de la zona de Las Porqueras y los paisajes andinos. Se define como amante del baile (salsa, merengue y llanera) y no escucha reggaeton por su lenguaje «fuerte».

Una visión centrada en la gente y la conciliación

Cantor hizo campaña con el partido Lápiz.

Cantor, quien ha sido parte de la Comisión de Salud y Servicios Públicos en el Consejo Legislativo, expresó su preocupación por la crisis económica y política que atraviesa el Táchira.

Su Plan de Gobierno tiene como objetivos principales: Mejorar los servicios públicos, la vialidad, la salud, el empleo y la atención al adulto mayor.

A diferencia de dirigentes de oposición que ocupan cargos de alcaldía o gobernación que han alegado falta de recursos por parte del gobierno central, Cantor propone una posición conciliadora.

«No es tapar las cosas que hace mal el Gobierno… Sin embargo, esos gobiernos a los que usted hace mención, pues tal vez han tenido unas posiciones un tanto radicales», afirmó, subrayando su naturaleza de «conversar, dialogar para solucionar los problemas».

Desde su rol como diputada, destacó su participación en la canalización de problemas de luz, agua y hospitales, como la unidad de diálisis en La Grita, cuya concreción atribuye en parte a sus gestiones.

Como única candidata mujer, Cantor se muestra consciente de los desafíos, pero segura de su capacidad: «El hecho de ser mujer… Con bastante tesón, con bastante compromiso, pues logramos las cosas».

«Sin Pasar la Página»

Ante una campaña corta y una oposición dividida, Cantor confía en la participación masiva de los tachirenses para lograr la victoria.

«Si la oposición en este estado sale a votar, existe una real posibilidad de que María Teresa Cantor sea gobernadora del Estado», sentenció.

Reconoce la disposición de la gente a no votar, pero insiste en la importancia de la participación no solo para elegir gobernantes, sino para «estar listos y preparados para cuando nos llamen a votar por esa reforma constitucional». Considera que el llamado de algunos líderes nacionales a la abstención es «pedirle a la gente abandonar la lucha».

—¿Su eslogan de campaña, qué significa? —preguntamos a la candidata

«Sin Pasar la Página, es un recordatorio de los logros pasados de la oposición cuando ha habido organización y unidad, como el referéndum de 2007 o la mayoría parlamentaria de 2015. Cuando nos organizamos, de que cuando vamos juntos, de cuando vamos unidos y queremos dar un mensaje contundente, somos lo capaces de lograrlo», puntualizó.

Con el lápiz como símbolo de su partido, Cantor enfatiza la educación como bandera para identificar y resolver los problemas de la sociedad.

Campaña en redes sociales

Respecto a las críticas y ofensas en redes sociales, Cantor las considera «descarga de pasiones» o posibles campañas pagadas, y las asume con humor.

«Si mis cuentas le sirven para que usted se exprese, pues bienvenido es», expresó, defendiendo la libertad de expresión. Subraya que la falta de educación es un factor clave en la polarización y la agresividad en el debate público, y que la «educación debe comenzar por cada uno de nosotros».

Finalmente hizo un llamado a los tachirenses a la participación, instando a «no abandonar esta lucha» y a ser conscientes de las consecuencias de la abstención, especialmente ante una posible reforma constitucional. // Maryory Bustamante

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse